• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Revelan explotación sexual de niños en zonas mineras

Una investigación realizada con apoyo de UNICEF, ICCO Cooperación Sudamérica y Movimiento Vuela Libre evidencia explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en zonas mineras y extractivas en territorios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. El trabajo se realizó durante 6...

Nacional
  • ANF
  • 23/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Una investigación realizada con apoyo de UNICEF, ICCO Cooperación Sudamérica y Movimiento Vuela Libre evidencia explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en zonas mineras y extractivas en territorios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.
El trabajo se realizó durante 6 meses y abarcó la zona aurífera de La Paz: los municipios de Caranavi, Guanay, Tipuani, Teoponte, Mapiri y la comunidad de Mayaya. En Potosí se investigó en 3 municipios: Potosí, Uncía y Llallagua. En Oruro en los municipios de Oruro y Huanuni.

“La realidad narrada en el documento contrasta sensiblemente con los derechos de las niñas, niños y adolescentes establecidos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación vigente en el país”, se lee en la nota de prensa.

Los datos, los testimonios y el análisis desarrollado en este trabajo interpelan y revelan que “es urgente trabajar en políticas que incidan en la erradicación de la explotación sexual comercial en la niñez boliviana y convoca a construir entornos de protección y contención para esta población altamente vulnerable”.

El estudio evidencia cómo en los imaginarios populares se percibe a las nuevas zonas extractivistas mineras como lugares donde una persona puede mejorar su calidad de vida rápidamente con la generación de ingresos económicos importantes. También se ha identificado a los entornos camineros cercanos a las zonas mineras como lugares donde se practica de manera naturalizada y legitimada el delito de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).

El equipo investigador aplicó la metodología etnográfica social y así pudo identificar los territorios de explotación minera demarcados, obteniendo datos cuantitativos y cualitativos que ayudan a visibilizar cómo las dinámicas de la ESCNNA se están transformando y qué formas asumen cuando se vinculan al ejercicio de otras modalidades de marginación, carencia y vulnerabilidad social que se acrecientan a partir de que el extractivismo concentra los recursos económicos en manos de algunos grupos.

Algunas conclusiones
En las tres regiones estudiadas las instituciones estatales están debilitadas; que se abusa de la vulnerabilidad de niños y adolescentes; hay marginación a las comunidades indígenas; en los campamentos mineros se dinamiza la explotación sexual; hay sujetos extranjeros que hacen lo mismo; hay proliferación de espacios de riesgo; y, lo más preocupante es que hay un desentendimiento social y naturalización de la explotación sexual comercial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zonas Mineras
  • #Explotación sexual
  • #Unicef
  • #Investigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 4
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 5
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS