Economía de Bolivia creció 4,20% en 2017
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una variación positiva de 4,20% en 2017 con respecto a 2016, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El INE explicó en un boletín que las actividades económicas que destacaron el año pasado por su crecimiento...



El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una variación positiva de 4,20% en 2017 con respecto a 2016, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE explicó en un boletín que las actividades económicas que destacaron el año pasado por su crecimiento fueron la agricultura, pecuaria, silvicultura, caza y pesca con una expansión del 7,60%; transporte, almacenamiento y comunicaciones 5,21% y comercio con un alza del 5,09%.
Entretanto, la única actividad que registró variación negativa en 2017 fue extracción de minas y canteras con una contracción de 0,61%.
Las actividades que presentaron mayor incidencia en el crecimiento del PIB fueron la agricultura, silvicultura, caza y pesca con 0,89%; establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas 0,60%; y las industrias manufactureras 0,54%.
Con relación a la participación de las actividades económicas en el PIB, los servicios de la administración pública registraron la mayor participación con el 15,41%, seguido de la agricultura con 11,59% e industrias manufactureras con 10,49%.
El Gobierno boliviano prevé para 2018 un crecimiento del PIB del 4,7% y una inflación del 4,2%, de acuerdo a fuentes oficiales.
El INE explicó en un boletín que las actividades económicas que destacaron el año pasado por su crecimiento fueron la agricultura, pecuaria, silvicultura, caza y pesca con una expansión del 7,60%; transporte, almacenamiento y comunicaciones 5,21% y comercio con un alza del 5,09%.
Entretanto, la única actividad que registró variación negativa en 2017 fue extracción de minas y canteras con una contracción de 0,61%.
Las actividades que presentaron mayor incidencia en el crecimiento del PIB fueron la agricultura, silvicultura, caza y pesca con 0,89%; establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas 0,60%; y las industrias manufactureras 0,54%.
Con relación a la participación de las actividades económicas en el PIB, los servicios de la administración pública registraron la mayor participación con el 15,41%, seguido de la agricultura con 11,59% e industrias manufactureras con 10,49%.
El Gobierno boliviano prevé para 2018 un crecimiento del PIB del 4,7% y una inflación del 4,2%, de acuerdo a fuentes oficiales.