Gobierno lanza fideicomiso de Bs 1.500 millones destinado a las gobernaciones para financiar proyectos de inversión pública
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional canalizará lo recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN) y está destinado a proyectos de infraestructura, producción, seguridad alimentaria y apoyo a educación, salud y medio ambiente.



Mediante el Decreto Supremo 5363, el Gobierno de Luis Arce autorizó “la constitución de un fideicomiso de apoyo financiero a los Gobiernos Autónomos Departamentales y Regionales” para financiar proyectos de inversión pública.
“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para que en su condición de fideicomitente, suscriba un contrato de fideicomiso y transmita de manera temporal y no definitiva al Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR, en su calidad de fiduciario un monto de hasta Bs 1.500.000.000. (Un mil quinientos millones 00/100 bolivianos)”, se lee en el documento publicado en la Gaceta Oficial el miércoles 2 de abril de 2025.
Lea también: Trump declara la guerra arancelaria a todos los países
El artículo 3 la citada norma se estipula que “para la constitución del fideicomiso, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a transmitir recursos del Tesoro General de la Nación – TGN, por el monto establecido en el Artículo 2 del presente Decreto Supremo a favor del fiduciario”, es decir, del FNDR.
La finalidad del fideicomiso consiste en otorgar créditos a Gobiernos Autónomos Departamentales y Regionales para financiar proyectos de inversión pública referidos a infraestructura, fomento a la producción, seguridad alimentaria y apoyo a los sectores de educación, salud y medio ambiente.
El plazo del fideicomiso “será de 12 años a partir de la firma del Contrato de Fideicomiso” con un plazo de “hasta 10 años, incluido el periodo de gracia de hasta cinco años, no pudiendo exceder el plazo”.
La tasa de interés es de 4,8% y el periodo de gracia de “hasta cinco años solo es aplicable al capital”.
Los gobernadores del país se reunieron con el presidente Luis Arce y las autoridades del Gobierno en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) el lunes.
En ese marco, no solo abordaron los efectos adversos del clima y las consecuencias de los desastres naturales, sino además se puso en mesa la compleja situación que enfrentan los gobiernos departamentales.