Torneo seriado
Copa de la División Profesional tendrá 14 fechas en la primera fase
La singularidad de esta edición será que tendrá seis fechas (ida y vuelta) entre rivales de la zona, seis jornadas (ida y vuelta) contra los elencos que quedaron en la línea horizontal



La Copa de la División Profesional iniciará a mediados de este mes, bajo el formato de grupos, con cuatro, cada uno formado por cuatro clubes, con la novedad de que habrá 14 fechas, con partidos de ida y vuelta, en esta primera fase, destacando los clásicos de las regiones, y continuando con las llaves de eliminación directa hasta la final, a jugarse en diciembre.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó esta competencia, cuyos partidos se programarán a media semana, jugándose de manera simultánea con el Campeonato de la División Profesional (todos contra todos). En total se disputarán 134 compromisos, iniciando el 14 de abril.
La singularidad de esta edición será que tendrá seis fechas (ida y vuelta) entre rivales de la zona, seis jornadas (ida y vuelta) contra los elencos que quedaron en la línea horizontal, en el sorteo, es decir: A1 enfrentará a B1, C1 y D1.
Además, se incluirá en el programa los clásicos de las ciudades: Bolívar vs. The Strongest, Aurora vs. Wilstermann, Blooming vs. Oriente Petrolero, Always Ready vs. ABB, Gualberto Villarroel vs. Totora Real Oruro, San Antonio vs. FC Universitario, Nacional Potosí vs. Independiente y Guabirá vs. Real Tomayapo.
Esta es la segunda edición consecutiva de este certamen singular, que entregará al campeón como premio, además del trofeo y de las medallas, el boleto de Bolivia 3 para la Copa Libertadores de América 2026 y el subcampeón recibirá el Bolivia 4 para la Copa Sudamericana 2026.
GRUPOS
Tras la realización del sorteo, esta es la conformación de los grupos: Bolívar, Nacional Potosí, Wilstermann y Blooming, en el “A”; Real Tomayapo, Totora Real Oruro, The Strongest y Always Ready, en el “B”; San Antonio, ABB, Gualberto Villarroel San José y Aurora, en el “C”; Independiente, FC Universitario, Oriente Petrolero y Guabirá, en el “D”.
A la conclusión de las 14 fechas, los primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Mientras, los segundos y los terceros ingresarán al repechaje: 2A vs. 3D, 2B vs. 3C, 2C vs. 3B y 2D vs. 3A. Los vencedores de éstas llaves se enfrentarán a los primeros en los cuartos, en cotejos de ida y vuelta, pasando a la semifinal y de ahí a la final.