• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los frikis en Tarija, un estilo de vida que llegó para quedarse

Hace mucho que la expansión de los frikis llegó hasta los puntos más remotos del mundo y por supuesto Tarija no se quedó atrás. Las campañas de rol en antiguos bares como el Caretas, el bar del Profe en la plazuela Uriondo, los cosplays en la escuela de Bellas Artes, la marcha zombi y otras...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 27/01/2019 00:00
Los frikis en Tarija, un estilo de vida que llegó para quedarse
Infografía friki
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hace mucho que la expansión de los frikis llegó hasta los puntos más remotos del mundo y por supuesto Tarija no se quedó atrás. Las campañas de rol en antiguos bares como el Caretas, el bar del Profe en la plazuela Uriondo, los cosplays en la escuela de Bellas Artes, la marcha zombi y otras actividades fueron creciendo en al menos 15 años y ahora llenan el coliseo Luis Parra o el centro cultural Salamanca con 300 personas por día.

Ser friki no es para todos. Se dice que se debe ser un poco raro para encarnar a un personaje fantástico, investigar la historia sobre un mundo donde los árboles pueden enfrentar al poderoso Saruman y sentir un vacío que aprieta tu alma cuando Spyke de Cowboy Bepbop cierra la última escena o cuando se estremece la piel cuando escuchas por primera vez a Diablo (en Diablo II) y te dice: Ni siquiera la muerte puede librarte de mí. No es para todos.

Friki, friqui, frik, o freak que originalmente procede del inglés freak (que significa extraño, extravagante o estrafalario), es un término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático.

Puede estar relacionado con la informática, filatelia, videojuegos, cómics, películas, libros, series de ciencia ficción, fantasía, manga o anime y con los juegos de rol, pero el término puede extenderse a muchas aficiones de temas alternativos, con gustos específicos y desmesurados como a la historia, al arte, recetas extrañas de cocina, música independiente de la India, entre otros.
Según el organizador del Friki-Con Tarija, Jorge Darwich, también está relacionado con la forma de vestirse y comportarse
Tipo de frikis
Existen muchos tipos de frikismo o ámbitos en el que una persona puede convertirse en friki. Es posible que esta afición haya nacido a partir de una historia (puede ser una escrita como el Señor de los Anillos –o el mundo de Tolkien en todo caso- o Star Trek), pero la clave es la cantidad de información y constancia que un friki le pone a su nueva apreciada obsesión (en el mejor sentido de la palabra).

Hay frikis de la ciencia-ficción: la historia los envuelve, normalmente tiene un alto contenido de información, es decir desde el origen de este mundo, razas con una historia propia, personajes héroes o villanos, costumbres, lenguaje, y toda clase de característica que transforma esta aventura en un universo fantástico. ¿Quién no quisiera formar parte de él? Star Trek (trekkies), Stargate, La Guerra de las Galaxias y Matrix son algunos ejemplos.

Los frikis de televisión se denominan igualmente fans a frikis que llevan al extremo su fascinación por un determinado actor o actriz de una serie de televisión; en este último caso el friki puede recibir un nombre más específico dependiendo de la serie a la cual está enganchado. The Big Bang Theory es el ejemplo claro. Si tienes una polera, taza o cualquier objeto con la palabra Bazinga que te hace recuerdo a Sheldon, pues quizás perteneces a este sector.



La Fantasía épica es también una sección muy poblada. Aquí están aquellos que se sintieron fascinados la primera vez -la segunda, tercera y la cuarta- que leyeron a J.R.R. Tolkien (tolkiendilis) cuando describió cómo un hobbit podía cambiar el destino de todos los seres de la Tierra Media. Otro ejemplo son los seguidores de Dragonlance y de la serie de Geralt de Rivia.

Los frikis literatos como aquellos que quieren ir a Hogwarts denominados hogwartians son los seguidores de la saga de Harry Potter o Las Crónicas de Narnia, Memorias de Idhún (idhunitas), La Materia Oscura, El Legado (fricäya), entre otros merecen un grupo aparte, aunque estas obras suelen ser consideradas de ciencia-ficción o épicas, más aún, por los altos niveles de frikismo que despiertan tienen una sección aparte.

Los gamers son en definitiva una comunidad altamente activa. Hace al menos 15 años llegó a Tarija un señor llamado Walter, quien abrió su café-internet en la calle Colón a una cuadra de la plazuela Sucre (cuando nadie contaba con un smarthfone) y el Oki Doki significó la felicidad. Starcraft, Diablo II, Doom, Conter, WOW y los que siguieron fueron la pesadilla de muchos padres que pedían que sus hijos suelten las computadoras, pero ellos no entendían que se trataba de salvar a la humanidad, al menos en la partida-.

Los comics han vuelto. Hay tres grandes familias para este tipo de frikis. Los seguidores del cómic europeo, del estadounidense y del japonés. Estos últimos son denominados otakus y son los que lideran las ferias o encuentros cosplay (disfraces de algún personaje de la serie o comic).

Los juegos de rol son un episodio muy importante en la historia friki hasta ahora de Tarija. Los jugadores han creado una comunidad que trasciende la actividad y ofrece una alternativa de diversión a las personas que quieran unirse. Jugar rol significa poder entrar en la piel de otra persona y resolver conflictos en equipo. El Drakomeridion es un evento que se realiza todos los años y ofrece varias mesas de rol (de diferentes géneros), además de las reuniones de todos los jueves a partir de las 20.00 en el Reverde. El juego más conocido es Dungeons&Dragons.

Hay también los frikis de informática y programación como los amantes de Linux (linuxeros), de GNU (gnuistas), de Macintosh (mackeros), de Windows (windowseros) y otros.

En cuanto a animación, se dividen de acuerdo a un determinado autor, país, época o género; el que tiene más frikis es el anime japonés o Japanimation, que a su vez se divide en varios géneros: aventura, ciencia-ficción, historias infantiles, romance, fantasía medieval, eróticos (hentai y ecchi), y otros.

La Friki-con Tarija creció. En la gestión pasada visitaron el evento 300 personas el primer día y 600 el segundo. Se dispuso de un taller de dibujo y su respectivo concurso; hubo subastas, exposiciones, un taller para aprender a jugar juegos de rol y un posterior torneo de rol; karaoke libre y concurso.

Llegaron tiendas del interior con productos novedosos para coleccionistas, lo que normalmente no se encuentra en Tarija en el mercado común, también hubo comida japonesa, concurso de comida picante, y el más esperado: el concurso de cosplay, que es un concurso de disfraces, donde los participantes a los que se denominan cosplayers, representan un personaje, ya sea de película, anime, videojuego, comic, serie, etc.
En la calificación se toma en cuenta el disfraz, el parecido físico y la actuación del personaje elegido, además los disfraces son confeccionados por los mismo cosplayers.


Actividades que reúnen a todos los frikis en Tarija 
El rol
El Drakomeridion del 2018 se llevó a cabo en Casa Creart. El Rol es una experiencia lúdica con herramientas de desarrollo imaginativo y destreza mental, con una infinidad de material de apoyo (manuales, mapas, dados, entre otros), más la socialización entre personas de diferente sexo y edades, como un aprendizaje activo.

La marcha
La marcha zombi es un evento internacional. Decenas de personas desfilan disfrazadas de muertos vivientes por las calles gimiendo y realizando ruidos que representan la falta de materia gris dentro de su cavidad craneal, siguen sus instintos aún existentes en conseguir lo único que les causa placer después de la muerte cerebral.

Cosplay
Cosplay procede de la expresión costume play, que puede traducirse como “juego de disfraz”. Actualmente el cosplay puede considerarse como una subcultura: sus integrantes buscan representar una idea o encarnar a algún personaje a través de su vestimenta e incluso interpretando un rol.

[gallery td_select_gallery_slide="slide" ids="231421,231420,231417,231416,231426"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Frikicom
  • #Gamers
  • #Friki
  • #Rol
  • #Reportajes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Acusan a Zúñiga por terrorismo y alzamiento armado
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Por qué leer no puede ser solo una tarea escolar más
Por qué leer no puede ser solo una tarea escolar más
Por qué leer no puede ser solo una tarea escolar más
  • Reportajes
  • 10/05/2025
La fiebre de las tierras raras: ¿por qué el mundo mira la tabla periódica?
La fiebre de las tierras raras: ¿por qué el mundo mira la tabla periódica?
La fiebre de las tierras raras: ¿por qué el mundo mira la tabla periódica?
  • Reportajes
  • 04/05/2025
Colomina: “El ‘bullying’ no es cosa de niños, sino de todos”
Colomina: “El ‘bullying’ no es cosa de niños, sino de todos”
Colomina: “El ‘bullying’ no es cosa de niños, sino de todos”
  • Reportajes
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS