• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hay plan para tumbar a Montes

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 30/07/2023 00:00
Hay plan para tumbar a Montes
El MAS arranca su plan
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Acercándonos a la mitad de la legislatura y a pesar de los esfuerzos del gobernador por restarle importancia a los movimientos en la Asamblea Legislativa Departamental o por imponer el marco de la “coordinación”, Ferrufino mediante, con el gobierno nacional, su colaborador más político dentro de la alianza Unidos, Mauricio Lea Plaza, lo tiene claro: Hay plan para tumbar a Óscar Montes.

Lea Plaza sabe de lo que habla y no solo porque lleve 30 años en política activa y los ocho últimos partiéndose la cara en el legislativo, a veces a favor y otras veces en contra del ejecutivo: el movimiento dentro de la bancada de Unidos para voltear las fuerzas en la Directiva no fue espontáneo sino, a su criterio, el paso central para desarrollar una agenda de desestabilización en el departamento.

En total fueron cinco los asambleístas de Unidos que optaron por romper la disciplina de partido y el pacto con la bancada Indígena, que le daba mayoría para controlar el ente, y sumarse a los votos del MAS para cambiar la Directiva. El pacto incluyó la presidencia de Alan Barca y la justificación de buscar una acción más concentrada en las provincias – los cinco “tránsfugas” son de provincias – que en teoría no estarían siendo atendidas como se debe por el gobernador.

Esta justificación, en todo caso, no es solo teórica y ya ha provocado choques, como con los ítems de salud, y se prevé reunir los apoyos suficientes para volver a cambiar la Ley de proyectos concurrentes con los municipios, más conocida como Ley del 1%, que se impuso en la anterior legislatura pero que en esta se modificó para sustraerle la parte sustancial: se eliminaron los débitos automáticos que truncaron definitivamente la gestión de Oliva.

En los próximos días se prevén más choques del estilo, impulsando leyes con un fuerte matiz territorial que meta en dificultades la gestión mientras que la agenda deliberativa no contempla los asuntos más espinosos para el MAS, como el retorno de la insistencia para explorar en Tariquía.

Montes, en la mira del MAS

Más allá de algunas interpretaciones de sus críticos acérrimos, de sus rivales en el espacio político, y de algunos movimientos en los que sus intereses y los del MAS han coincidido, como cuando ambos voltearon el Concejo de Rodrigo Paz en la pasada legislatura, Montes sigue siendo un elemento incómodo para el Movimiento Al Socialismo (MAS) y no un aliado de excepción como en ocasiones se desliza.

Montes viene de una tradición mirista socialdemócrata, aunque de a poco se ha ido alineando a la derecha. En 2019 se alió con los Demócratas y después apoyó el gobierno de Jeanine Áñez, que sigue defendiendo como legítimo sin miramientos ni cálculos. Rompió cuando vio que electoralmente aquello era un suicidio, pero no ha apoyado las tesis de golpe como le exigen en el MAS para darle algo de aire.

El Gobernador de Tarija es algo así como el decano de la política ejecutiva en el país, con más experiencia que la mayoría de los que disputan el primer plano nacional y por descontado entre las autoridades locales o departamentales, incluyendo a Reyes Villa o Johnny Fernández. Todo el mundo sabe que prioriza hacer gestión a hacer política y eso le ha permitido su supervivencia en momentos incluso difíciles. El problema es que la Gobernación no es la Alcaldía, que no hay apenas plata y que poco se puede hacer entre tanta deuda. También que el Montes de hoy está al final del camino. En el MAS nadie quiere verlo haciendo política a estas alturas. Por si acaso.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS