• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Día de la Mujer Boliviana

Las 40 tarijeñas más poderosas de 2021

En la víspera del Día de la Mujer Boliviana, La Mano del Moto publica la lista de Mujeres Poderosas, ejemplos de constancia y reivindicación que luchan con su ejemplo por una mayor inclusión de la mujer en la vida pública

La Mano del Moto
  • La Mano del Moto/La Mano del Moto
  • 10/10/2021 00:00
Imagen referencial

Imagen referencial

Mery Vaca

Mery Vaca

Andrea Camponovo

Andrea Camponovo

Danitza Soliz

Danitza Soliz

Melania Torrico

Melania Torrico

Imagen referencial
Mery Vaca
Andrea Camponovo
Danitza Soliz
Melania Torrico
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Postergada por aquello de las elecciones del 7 de marzo, La Mano del Moto presenta hoy el ránking de las 40 tarijeñas más poderosas de este año 2021 en coincidencia con el Día de la Mujer Boliviana. Un ránking que ya es tradicional y que no tiene una intención competitiva sino todo lo contrario.

En tiempos de lucha, de sororidad y en los que sigue costando un mundo alcanzar espacios de influencia y de poder tradicionalmente reservados a los hombres, el ejercicio llevada a cabo con una amplia participación periodística solo tiene por fin celebrar los espacios que se van abriendo y recordar que todavía queda demasiado por hacer.

1.- Mery Vaca.- Este año 2021 se coloca en cabeza la periodista natural de Paicho, nombrada directora del periódico Página Siete, uno de los más influyentes del país. Vaca ha desarrollado toda su carrera en la prensa escrita en los grandes medios del eje, fue corresponsal de BBC Mundo y también ha incursionado en otros formatos periodísticos. En un momento en el que el periodismo es una profesión de alto riesgo, Vaca se desempeña con notable vocación y raíz.

2.- Gladys Alarcón.- La exalcaldesa de Yunchará ya era uno de los cuadros más significativos del MAS Tarija, y su influencia ha crecido desde su elección como senadora. Ejerce como secretaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, siendo la persona clave en el manejo de la agenda legislativa en la institución presidida por Andrónico Rodríguez.

3.- Lorena Terzo.- Empresaria de la hostelería y ex candidata a diputada por el MNR, se ha convertido en la figura clave dentro del nuevo gabinete del Gobierno Municipal que dirige Johnny Torres. Terzo contribuye en la formación y manejo de equipos y también ha orientado los primeros pasos de la Alcaldía. Es la entrada más fuerte en el ránking de 2022.

4.- María Lourdes Vaca.- Después de diez años en el legislativo departamental, la abogada ha vuelto al gabinete de la Gobernación – se desempeñó como directora de Autonomías con Mario Cossío – como secretaria de Desarrollo Humano. El manejo de la pandemia y de los programas sociales en un momento delicado para la igualdad social están bajo su responsabilidad.

5.- Yenny Cortez Baldivieso.- La magistrada sigue al frente del Tribunal Departamental de Justicia después de dos años. Ha sido clave en la adaptación del Tribunal a la pandemia. El clima judicial en Tarija, habitualmente crispado, se ha distendido bajo su mandato.

6.- Cristina Díaz.- La magistrada del Tribunal Supremo pierde posiciones después de un año en el que le arrebataron la Presidencia del ente, la tarijeña sigue siendo un peso específico dentro del Tribunal y su influencia sigue haciéndose notar.

7.- Sara Armella.- Presidenta de la Asociación de Mujeres Concejales y alcaldesas, le dio continuidad a su carrera política como alcaldesa de El Puente. Su nombre gravita siempre como candidata a la Gobernación por el Movimiento Al Socialismo y su trayectoria y consecuencia la convierte en un peso pesado dentro del partido, donde su voz es escuchada.

8.- Cinthia Mamani.- La activista y comunicadora pisa fuerte en las redes y en la articulación ciudadana. La agenda feminista crece en Tarija y Mamani se ha especializado en precipitar los debates desde diferentes plataformas, principalmente con las Mochas Copleras.

9.- Andrea Camponovo.- La joven actriz es ya uno de los referentes más cotizados del cine boliviano. Diferentes proyectos en marcha la consolidan en la primera línea y con gran poder de influencia.

10.- Patricia Serrano.- La excandidata al Senado y exdirectora de Aldeas Infantiles asumió con fuerza la dirección de la Fundación Aclo, donde ha actualizado diferentes proyectos y programas y busca darle una mayor proyección pública al encomiable trabajo social que realiza.

11.- Pilar Lizárraga.- Analista e investigadora social, fuertemente identificada con el proceso de cambio del Movimiento Al Socialismo es una voz autorizada dentro del partido para definir la estrategia y hacer la crítica necesaria.

12.- Heidy Calderón.- La expresidenta del Tribunal Departamental de Justicia es una de las vocales de la Sala Constitucional Departamental, un puesto clave en la administración de Justicia en los casos más delicados.

13.- Danitza Montaño.- Codirectora del diario El País, laureada periodista, enfrenta la transformación digital del periodismo y la nueva multimedialidad a la cabeza del diario más antiguo e influyente del sur del país.

14.- Susana Bejarano.- La analista y comunicadora ha vuelto a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y mantiene su activismo político cerca de sectores populares y próxima al Movimiento Al Socialismo. Sus opiniones y análisis contribuyen a orientar la política comunicacional del Gobierno.

15.- Maya Soruco.- Por primera vez se ha elegido una Vicegobernadora en Tarija y ese cargo lo representa la chaqueña Maya Soruco, que poco a poco va abriendo un espacio que es inexistente pero a la vez clave en la relación de la Gobernación con sus provincias y regiones y con la Asamblea Legislativa. Su influencia va en crecimiento.

16.- Zulma Tapia.- Líder del programa vespertino más popular de Tarija, “El reventón de Fides”, Zulma Tapia sigue siendo un referente del humor urbano en su máxima extensión. Su habilidad y olfato para abordar los temas entre música la convierten en una referencia.

17.- Ruth Ponce.- La esposa del Gobernador Óscar Montes ejerce con plenas facultades de primera dama y no solo en los aspectos sociales, sino también en lo que se refiere a la gestión de personal y otros asuntos delicados de las relaciones humanas.

18.- Melania Torrico.- Acostumbrada a la reinvención, Torrico se ha convertido en un azote de la Fiscalía en los casos de trata y tráfico y también en otras desapariciones. Al frente de una Coordinadora ha sido clave en la reapertura del caso Cristian Mariscal y su continuidad y vehemencia está contribuyendo a que las familias encuentren Justicia.

19.- Marcela Guerrero.- Ex dirigente de la comunidad de San Jacinto, después de haber ingresado formalmente a la política partidaria como candidata en 2019, con un breve paso por el INRA en 2020, Guerrero logró su acta de concejal con Unidos y se constituye en la sexta acta del partido mayoritario. Su conocimiento de la Tarija rural y sus vínculos comunales le hacen imprescindible en el Concejo.

20.- Natalia Seas.- La jefa de Redacción del Diario El País lleva más de una década repasando la agenda mediática y velando por la información puntual y de calidad que cada día aparece en su diario impreso.

21.- Celinda Sosa.- Después de un largo y profundo recorrido en el Movimiento Al Socialismo, el Gobierno de Evo Morales e incluso en la Gobernación de Tarija, desde el Banco de Desarrollo Productivo sigue aportando experiencia para generar desarrollo.

22.- Anelisse Molina.- Empresaria y Gerente de Los Parrales desde hace varios años, ha tenido que dar un paso más al frente este 2021. Su larga trayectoria apostando por la alta calidad y el trabajo bien hecho avalan su poder y su influencia.

23.- Danitza Solis.- La empresaria ha sido exitosa en todos los rubros que ha enfrentado, y cuando se propuso llevar a Real Tomayapo a la Liga pocos dudaron de que lo conseguiría. Su desafío ahora es mantenerlo en una temporada complicada y en un entorno muy controlado por los hombres. Es un ejemplo de valentía.

24.- Mariana Ruíz.- Una de las plumas más prolíficas del país, especializada en la literatura infantil, sus iniciativas son sinónimo de éxito y sus textos, grandes influyentes entre la infancia.

25.- Mariel Paz.- La activista por los derechos humanos y de la Mujer es una referencia transgeneracional en la consecuencia de la lucha social. Pionera en la movilización, empieza a disfrutar de los éxitos colectivos.

26.- Virginia Ruíz.- Al frente de la Universidad Privada Domingo Savio ha sido capaz de sostener el exitoso modelo educativo y de negocio durante una pandemia que se ha cebado especialmente con la educación a todos los niveles.

27.- Adriana Romero.- Actualmente concejal, Romero sigue vinculada a la Federación de Gremiales, una de las más activas y poderosas de la ciudad de Tarija. Su influencia dentro del Movimiento Al Socialismo va en crecimiento.

28.- Julia Navajas y Pamela Gallardo.- El emprendimiento de diseño de alta gama de joyas y artesanías en general Diabla se ha convertido en referencia nacional por la innovación y la creatividad.

29.- Karina Olarte.- Una de las voces académicas más autorizadas en materia de comunicación a nivel nacional sigue dejando huella en los espacios donde participa, sea en los movimientos sociales, sea en las aulas.

30.-Enriqueta Ulloa.- Una de las voces más reconocidas del panorama nacional ha trascendido de la cultura a la política en diferentes ocasiones y sus opiniones siempre son tenidas en cuenta en todos los ámbitos.

31.- Yanina López.- Es desde hace años la mejor jugadora de fútbol del panorama nacional y este año ha vuelto a conquistar el título con Real Tomayapo. Es un ejemplo de superación para las nuevas generaciones de mujeres que vienen rompiendo techos de cristal y disfrutando de su deporte sin complejos.

32.- Karina Liebers.- Después de muchos años trabajando cerca de Unidad Nacional, Liebers ha retornado a Tarija para ponerse al frente de la cartera de Planificación de la Gobernación de Tarija. Por su escritorio pasan los principales proyectos del departamento y las estrategias de financiación y ahorro.

33.- María Silvia Trigo.- Pese a tomarse un receso en el periodismo formal, su conocimiento práctico y académico de la comunicación y su arrolladora independencia la convierten en un referente dentro del periodismo de investigación y opinión a nivel nacional.

34.- Karen Sánchez.- La ejecutiva regional de Villa Montes pasa por ser la única autoridad ejecutiva mujer electa en el Chaco y ya ha demostrado su capacidad para discrepar y generar proyectos propios.

35.- Griselda Márquez.- Márquez ingresa a la lista con un nuevo rol profesional, ya que con el cambio en la Gobernación se ha convertido en la persona que maneja la agenda mediática del Gobernador Óscar Montes y el resto de los secretarios del ejecutivo. Un filtro poderoso que aplica con rigidez.

36.- Cecilia Vargas.- Una de las portavoces de Masa Crítica desde sus inicios ha conseguido con tesón y constancia hacer crecer el uso de la bicicleta como medio de transporte en la Tarija urbana.

37.- Ivone del Rosario Martínez.- Después de unos meses turbulentos, Martínez ha asumido la presidencia del Tribunal Electoral Departamental con la intención de recuperar la institucionalidad

38.- Liz Arancibia.- Al frente de la bodega Magnus, Arancibia se está abriendo un hueco respetado en una profesión copada por hombres a base de un vino de autor con alta calidad y elegante presentación.

39.- Bárbara Lochman.- La empresaria alemana siempre ha sido exitosa en sus emprendimientos, principalmente agroindustriales, y su emporio es uno de los más sólidos de Tarija. 

40.- Carolina Arellano.- La empresaria ha asumido un nuevo rol político como subgobernadora de Cercado, donde administra diferentes programas en delegación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS