• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El baile de los millones

Donde está fortalecida y en algunos lugares se mantiene intacta la práctica de la vida comunitaria es en Bolivia, con sus usos y costumbres que van desde las festividades totalmente ancestrales, su forma de organización social con veneración a los ancianos y sus saberes que guían la forma de...

La Mano del Moto
  • Mario Mamani Morales/A ojos vista
  • 08/03/2015 04:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Todavía hay ancianos en las Markas que son sabios. No fueron a la escuela ni la universidad; pero la experiencia de la vida les hace conocedores de la verdad y sabiduría, motivo de consulta de los jóvenes, su orientación y guía para la comunidad. No han sido contaminados con la forma de vida que se adquiere cuando se entra en relación con la sociedad de la competencia y el consumo.Estas personas en su vida en comunidad practican de manera innata la trilogía del “ama sua, ama kella, ama llulla” , primero está el interés de su pueblo antes que su provecho personal, así han venido sobreviviendo nuestros pueblos ancestrales; pero la corrupción, la politiquería, el oportunismo, la mentira han ido minando a los pueblos y hoy advertimos que también la danza de los millones corrompe como se denuncia en el fondo Indígena Originario Campesino, Fondioc.Esos hombres sabios de la comunidad no tienen suerte ni parte en los proyectos fantasmas; pero se obró a nombre de ellos, los que solicitaron, administraron, inventaron informes de conclusión de obras, son otros, que tienen esa sangre del anciano, verdad; pero ya contaminada en las venas y la mente con la fácil verba, aprendieron lo peor de la politiquería.El fondo indígena tiene su razón de ser para permitir la posesión de la tierra, producir en ella no sólo para sí y su familia, sino para la comunidad, el pueblo; tener trabajo que permita la permanencia en el lugar de origen antes que migrar hacia las urbes para la explotación y el engaño; mejorar, fortalecer o crear nuevas formas de vivir bien, por lo tanto, esto implica ser hombre libre.¿A quiénes se entregaron los millones de bolivianos provenientes del IDH a través del Fondioc? ¿Dónde lo gastaron? ¿No aparecieron con camionetas lujosas y casas en las ciudades? ¿No se apropian dineros que no son producto de su trabajo, sacrificio y la producción? ¿No se volvieron hasta burócratas asumiendo su rol de mediadores caudillistas hacia los poderosos? ¿No son los que tienen bajo la manga el “aval” para los hijos y parientes de los compadres? ¿Y si no les toca parte de la danza de los millones, no van a desgajar el Instrumento?Hay una distancia enorme entre los verdaderos indígenas, la forma de vida y concepción de la política de aquellos venerables ancianos del pueblo y éstos que aprovechando su acento, su color de piel y raíces se arrimaron al “Instrumento” para hacer de Evo su compadre, ahijado, padrino de boda o de cualquier cosa, adulan, mienten a nombre de las “organizaciones sociales” donde sólo ellos hablan, deciden, se representan.Si somos más observadores constataremos que ayer militaron por el MIR, MBL, ADN, el Pacto Militar Campesino, fueron parte de los famosos “interventores”, persiguieron a sus hermanos de clase que luchaban contra las dictaduras, estuvieron siempre al lado de las ONGs donde también danzaban millones de dólares, hoy disque manejan “bases” pero a nombre de la multa, el chantaje, el castigo en la comunidad si no se asiste a la concentración o proclamación forzada.Que hay líderes que heredarán el ejemplo del anciano venerable, seguro sí, pero no se hacen visibles. Estos hombres sí luchan porque el despojo de tierras no vuelva a repetirse, la explotación y la desigualdad se erradique y se fortalezca la vida en la comunidad.Está demostrado que en todas partes se cuecen habas, los malos ejemplos cunden, viene a la memoria el despilfarro en el Banco Agrícola que sirvió para erigir edificios en las ciudades, acumular capitales y jamás pagar los préstamos. ¿No andan ellos sueltos por ahí?

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS