“La ignorancia de Mesa y Evo se mostró en la CIJ”
Felipe Quispe, el “Mallku”, afirmó este viernes que la ignorancia del presidente Evo Morales y del ex mandatario Carlos Mesa se mostró en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), después del fallo negativo a las aspiraciones marítimas de Bolivia. “Se ha demostrado su ignorancia del...



Felipe Quispe, el “Mallku”, afirmó este viernes que la ignorancia del presidente Evo Morales y del ex mandatario Carlos Mesa se mostró en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), después del fallo negativo a las aspiraciones marítimas de Bolivia.
“Se ha demostrado su ignorancia del Evo Morales, se ha demostrado su ignorancia de Carlos Mesa Gisbert, porque él no es un historiador profesional. Todo los que han acompañado allá a La Haya, nadie sabía del tema del mar”, sostuvo ante los medios de comunicación.
Quispe, ex diputado y candidato presidencial, dijo que el mar nos pertenece por derecho que se debía reivindicarlo, en lugar de hacer un pedido. Lamentó que el equipo boliviano no haya hecho una defensa en ese sentido.
Manifestó que en La Haya se resolvió el tema entre “colonos” y que para el futuro los originarios reclamaran “con más inteligencia”.
Recordó que el Kollasuyo se extendía hasta el sur de Chile, y que por ello poblaciones del vecino país tienen nombre devenidos del idioma aymara.
El “Mallku” sugirió que los aymaras dialoguen con los mapuches, que son los originarios chilenos, para tratar el tema marítimo.
Boicot a productos chilenos
Quispe también propuso que se debe realizado un “boicot organizado” y evitar el consumo de los productos chilenos, como respuesta del fallo negativo.
Dijo que hay que tomar conciencia y que cada uno de los bolivianos debería tomar esa decisión.
“Se ha demostrado su ignorancia del Evo Morales, se ha demostrado su ignorancia de Carlos Mesa Gisbert, porque él no es un historiador profesional. Todo los que han acompañado allá a La Haya, nadie sabía del tema del mar”, sostuvo ante los medios de comunicación.
Quispe, ex diputado y candidato presidencial, dijo que el mar nos pertenece por derecho que se debía reivindicarlo, en lugar de hacer un pedido. Lamentó que el equipo boliviano no haya hecho una defensa en ese sentido.
Manifestó que en La Haya se resolvió el tema entre “colonos” y que para el futuro los originarios reclamaran “con más inteligencia”.
Recordó que el Kollasuyo se extendía hasta el sur de Chile, y que por ello poblaciones del vecino país tienen nombre devenidos del idioma aymara.
El “Mallku” sugirió que los aymaras dialoguen con los mapuches, que son los originarios chilenos, para tratar el tema marítimo.
Boicot a productos chilenos
Quispe también propuso que se debe realizado un “boicot organizado” y evitar el consumo de los productos chilenos, como respuesta del fallo negativo.
Dijo que hay que tomar conciencia y que cada uno de los bolivianos debería tomar esa decisión.