• 14 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Moody's rebaja la calificación crediticia de EEUU

Internacional
  • Reuters
  • 18/05/2025 00:00
Moody's rebaja  la calificación crediticia de EEUU
Rebajan calificación a EEUU
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Moody's rebajó el viernes la calificación de crédito soberano de Estados Unidos debido a las preocupaciones sobre la creciente deuda del país, de 36 billones de dólares, en una medida que podría complicar los esfuerzos del presidente Donald Trump para reducir los impuestos y generar ondas en los mercados globales.

Moody's le dio a Estados Unidos su impecable calificación "Aaa" en 1919 y es la última de las tres principales agencias de crédito en rebajarla.

El recorte del viernes de un nivel a "Aa1" sigue a un cambio en 2023 en la perspectiva de la agencia sobre el soberano debido a déficits fiscales más amplios y pagos de intereses más altos.

"Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado ponerse de acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y crecientes costos de intereses", dijo Moody's el viernes, al cambiar su perspectiva para Estados Unidos de "negativa" a "estable".

El anuncio provocó críticas de personas cercanas a Trump.

Stephen Moore, exasesor económico principal de Trump y economista de la Fundación Heritage, calificó la medida de "indignante". "Si un bono del gobierno estadounidense no es un activo de triple A, ¿qué lo es?", declaró a Reuters.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, reaccionó a la rebaja mediante una publicación en redes sociales, criticando especialmente al economista de Moody's, Mark Zandi, y lo calificó de opositor político de Trump.

Zandi declinó hacer comentarios. Zandi es economista jefe de Moody's Analytics, una entidad independiente de la agencia de calificación crediticia Moody's.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha dicho que equilibrará el presupuesto, mientras que su secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho repetidamente que la administración actual apunta a reducir los costos de financiación del gobierno estadounidense.

Pero los intentos de la administración de aumentar los ingresos y reducir el gasto hasta ahora no han logrado persuadir a los inversores.

Los intentos de Trump de recortar el gasto a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk han quedado muy lejos de sus objetivos iniciales. Y los intentos de aumentar los ingresos mediante aranceles han suscitado inquietudes sobre una guerra comercial y una desaceleración global, lo que ha afectado a los mercados.

Si no se controlan, esas preocupaciones podrían provocar una caída del mercado de bonos y obstaculizar la capacidad del gobierno para llevar adelante su agenda.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estados Unidos
  • #Internacional
  • #Economía
  • #Moody's
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Persisten dos bloqueos que complican el tránsito hacia Sucre y Tarija
    • 2
      Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo
    • 3
      Tarija registra cinco casos de embarazo infantil a la semana
    • 4
      Reportan dos heridos tras vuelco de camión con pollo en la ruta Tarija-Santa Cruz
    • 5
      Trabajadores de salud temen la pérdida de ítems con nueva ley
    • 1
      Arce lamenta muerte de estudiante en Llallagua y promete justicia
    • 2
      Israel ataca una importante refinería de gas iraní en el golfo Pérsico
    • 3
      Ozuna lanza “Sirenita” y navega firme en la ola global
    • 4
      “Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
    • 5
      Joven muere tras brutal golpiza de bloqueadores en Llallagua

Noticias Relacionadas
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
  • Nacional
  • 21/04/2025
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
  • Internacional
  • 23/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS