• 06 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sin Macri ni Alberto Fernández en la carrera

Argentina: oficialismo define estrategia electoral

Gobernadores, legisladores, dirigentes sindicales y referentes del campo social serán parte del cónclave con un solo objetivo claro: que la derecha no vuelva a gobernar en Argentina

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 22/04/2023 08:23
Argentina: oficialismo define estrategia electoral
El expresidente argentino Mauricio Macri y el actual mandatario Alberto Fernández

El presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó este viernes que no irá por la reelección y reconfiguró así la discusión de candidaturas al interior de la coalición Frente de Todos (FdT).

  • LEA TAMBIÉN: Alberto Fernández no se postulará para la reelección en Argentina

El Partido Justicialista (PJ), que encabeza Fernández, se reunirá en Buenos Aires para establecer la fecha de un próximo congreso en el que se definirán las estrategias proselitistas para competir en las primarias de agosto, y luego en las generales de octubre.

Gobernadores, legisladores, dirigentes sindicales y referentes del campo social serán parte del cónclave con un solo objetivo claro: que la derecha no vuelva a gobernar en Argentina.

Ya sin la figura del mandatario, y con la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de no ser candidata "a nada" por su "proscripción" judicial, el peronismo debe construir una figura que pueda reconquistar a un electorado decepcionado para, al menos, asegurar un balotaje.

La fórmula puede salir de un consenso partidario o de las elecciones internas. En su mensaje, el jefe de Estado dejó en claro que quiere que el asunto se dirima en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto: "Démosle la lapicera a cada militante", reflexionó.

Danza de nombres

Tras el anuncio, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, dijo que la decisión de Fernández es un "paso necesario para ordenar" al partido y "volver a soñar". El funcionario suena como uno de los elegidos por Cristina Fernández para ponerse al frente de la lista, pero se mantiene cauto y afirma que la decisión se tomará "de manera colectiva".

Del ala más moderada dentro del FdT se perfila el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien cuenta con el aval de buena parte del peronismo y también del llamado 'establishment'. Desde su llegada al Gabinete, su rol ha sido clave en las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y ha destrabado créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

Otro que se anotó como precandidato es Daniel Scioli, actual embajador en Brasil. Si bien ha perdido exposición política en los últimos años, su discurso mesurado podría aglutinar a los vastos sectores que componen la alianza oficialista.

El punto débil de Scioli hoy es que cosecharía un magro 5,2 % según las encuestas de intención de voto dadas a conocer en marzo por El Destape, aunque en las PASO, el número podría mejorar. 

El de Agustín Rossi, jefe de Gabinete, es un nombre que suena por lo bajo en el entorno presidencial.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones
  • #Oficialismo
  • #Argentina
  • #Estrategia electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer inventó secuestro de sus hijos para sacar dinero, ocurrió en Tarija
    • 2
      Anotan bienes y retienen cuentas del principal imputado por caso Puente 4 de Julio en Tarija
    • 3
      Párroco acusado de abuso deshonesto en Camargo enfrenta imputación formal
    • 4
      Video: La fórmula para los 3 títulos con Tarija, Real Tomayapo, Ciclón y otras historias en el mano a mano con Horacio Pacheco
    • 5
      Yacuiba-Campo Pajoso: En el Chaco no saben cuándo entregan la obra
    • 1
      El yacuibeño Sotomayor y un jugador de Tomayapo a la sub-23
    • 2
      Incautan un camión con 1.250 kilos de bicarbonato de sodio, se sospecha que era para la fabricación de droga
    • 3
      Apartan a gerentes regionales de BOA y NAABOL en Santa Cruz
    • 4
      Diputado Arce pide que Montaño y Del Castillo queden fuera del Gobierno: ‘han perdido el control de sus ministerios’
    • 5
      Presidente Arce instruyó investigar no sólo responsables, sino también el mecanismo del narcovuelo

Noticias Relacionadas
Elecciones: Se intensifica la campaña electoral en Salta
Elecciones: Se intensifica la campaña electoral en Salta
Elecciones: Se intensifica la campaña electoral en Salta
  • Internacional
  • 23/04/2023
Se agudizan las fracturas de la derecha argentina
Se agudizan las fracturas de la derecha argentina
Se agudizan las fracturas de la derecha argentina
  • Internacional
  • 12/04/2023
Sobreseen a Fernández por caso de lavado de dinero
Sobreseen a Fernández por caso de lavado de dinero
Sobreseen a Fernández por caso de lavado de dinero
  • Internacional
  • 06/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS