Tensión en las calles
Policías y jubilados se enfrentan en Buenos Aires
En las redes sociales circularon varios videos que dieron cuenta de un amplio despliegue de la fuerza pública



Las calles que rodean al Congreso de la Nación volvieron a cargarse de tensión este miércoles 16 de abril durante la tarde. La marcha habitual que un grupo de jubilados, apoyados por organizaciones sociales y políticas, y distintos ciudadanos, que reclaman una mejora en la jubilación mínima; volvió a chocar con el férreo operativo que montó la policía federal junto a otras fuerzas de seguridad nacionales.
Hubo empujones, golpes y lanzamiento de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes
El foco de conflicto volvió a ubicarse en la intersección de Rivadavia y Entre Ríos, frente al histórico edificio del parlamento argentino.
Como es habitual, cerca de las 17 los manifestantes iniciaron una ronda alrededor de la sede del Poder Legislativo nacional. Cuando intentaron movilizarse por la calle los efectivos lo impidieron. Allí se sucedieron empujones, insultos, que derivaron en la utilización de gases de parte de la policía sobre los manifestantes.
Al operativo se sumó un cordón de Gendarmería Nacional que persiguió el mismo objetivo: que el tránsito en los alrededores del Congreso fluya sin ser interrumpido, en contra la voluntad de los manifestantes que buscaron hacer sentir su reclamo en la calle.
El operativo volvió a mostrar un imponente despliegue de efectivos de las fuerzas federales, que, de acuerdo a las imágenes que reprodujeron los canales de televisión, superaron en cantidad a los protagonistas de la movilización.
De parte de los manifestantes, estuvieron presentes consignas y pancartas de partidos políticos de izquierda, que habitualmente acompañan el reclamo de los jubilados por una recomposición de los haberes mínimos.
Como consecuencia de los cruces entre la policía y quienes participaron en la marcha, los efectivos demoraron al menos a una persona. Si bien en el momento no se informó su identidad, un móvil de C5N que se encontraba frente a la reja de ingreso del palacio logró abordarlo. “Sólo quise impedir la represión”, alcanzó a expresar el hombre, mayor, que llevaba puesto un sombrero.
También intervinieron integrantes del SAME 107, el servicio de emergencias médicas, para brindar asistencia a una mujer herida, al parecer, afectada por el gas pimienta que utilizaron las fuerzas de seguridad. Fue trasladada en una ambulancia.
Antes, un grupo independiente que suele apostarse en las cercanías de las movilizaciones había intentado asistirla - a ella y a otras personas heridas - esparciéndole leche, que, por su contenido graso, afirman, logra atenuar el efecto del gas pimienta. Fue una de las imágenes de la movilización de este miércoles.
Pasadas las 18 horas, la situación pareció controlada por el operativo de seguridad. La protesta continuó sobre la vereda de Plaza Congreso.
Para garantizar que no haya piquetes, se mantuvo un rígido cordón de policías, junto a la disposición de vallas que formaron una suerte de pasillo en las veredas laterales del Congreso Nacional.
Minutos después, sin embargo, la situación volvió a desbordarse. Sobre la vereda de uno de los anexos del Congreso, por calle Rivadavia, numerosas personas debieron ser asistidas, afectadas por los gases arrojados, nuevamente, para desarticular la marcha.