• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seguridad, calidad institucional y medio ambiente

En Ecuador rechazan consulta popular de Lasso

La consulta es una cortina de humo que busca oxígeno tras un año y medio de incompetencias en todo nivel, aseguraron los parlamentarios

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 30/09/2022 00:00
En Ecuador rechazan consulta popular de Lasso
Guillermo Lasso
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La bancada legislativa de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) presentó ante la Corte Constitucional un documento en el que rechaza la consulta popular propuesta por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

Un grupo de asambleístas llevó a la Corte el documento “Amicus Curiae”, en el cual expresan su rechazo a las ocho preguntas que el gobierno nacional pretende someter al voto de la ciudadanía en 2023.

La consulta es una cortina de humo que busca oxígeno tras un año y medio de incompetencias en todo nivel, aseguraron los parlamentarios.

Asimismo, consideraron el procedimiento “tramposo e inconstitucional” y afirmaron que los problemas del país se resuelven con políticas públicas beneficiosas para la mayoría, no con una consulta “mañosa”.

Lo primero que debería hacer Lasso es preguntar a la población si quieren que se mantenga un gobierno inoperante como el que tenemos en este momento, la consulta no va a solucionar los problemas importantes, señaló la legisladora Marcela Holguín en las afueras de la Corte.

El pasado 12 de septiembre, Lasso anunció los tópicos a abordar en las ocho preguntas, las cuales giran en torno a temas como seguridad, calidad institucional y medio ambiente.

La propuesta del ejecutivo incluye cuestionamientos sobre el narcotráfico y la extradición de criminales dedicados a ese delito, la Asamblea Nacional (Parlamento), el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y partidos políticos, entre otros.

Actualmente, la Corte Constitucional evalúa si es posible dar luz verde a dicha consulta, prevista, en principio, junto a las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el 5 de febrero de 2023.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Consulta popular
  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS