• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Falta de ayuda

Más de 78,2 millones de niños en el mundo sin escolarizar

Los recursos para responder a esta realidad acuciante son insuficientes y la pandemia de Covid-19 ensanchó el déficit

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 22/06/2022 00:00
Más de 78,2 millones de niños en el mundo sin escolarizar
Clases presenciales

Más de 78,2 millones de niños en todo el mundo permanecen sin escolarizar y hace falta ayuda urgente para cambiar esta situación, alertó este martes una entidad de la ONU.

De acuerdo con el fondo mundial de Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas, 120 millones de menores más van a la escuela, pero no alcanzan las competencias mínimas en matemáticas o lectura.

Según el informe titulado La educación no puede esperar, solo el 10 por ciento de los niños que cursan la enseñanza primaria o secundaria llegan a los estándares necesarios de competencia.

Asimismo, indica el documento, el 84 por ciento de los infantes sin escolarizar por motivos de crisis vive en países como Afganistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, Mali, Nigeria, Pakistán, entre otros.

En esos lugares, las guerras y otros factores alejan o impiden a los pequeños acudir a las escuelas, apuntó el sitio oficial de noticias de la ONU.

Los recursos para responder a esta realidad acuciante son insuficientes y la pandemia de Covid-19 ensanchó el déficit, por eso presentó este martes en la sede del organismo multilateral en Ginebra una campaña para movilizar fondos al respecto.

El enviado especial de Naciones Unidas para la educación mundial, Gordon Brown, destacó que existen los recursos económicos para asegurar que cada niño reciba una educación de calidad, pero deben desbloquearse.

Ahora, urge tomar medidas responsables para beneficiar a los 222 millones de niños y adolescentes que viven en medio de emergencias y crisis prolongadas, señaló.

En septiembre próximo, la ONU convocó a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación con el fin de impulsar acciones políticas de cara a transformar la educación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Clases
  • #Educación
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
    • 5
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 1
      Cuellar pide cárcel para Gerardo García
    • 2
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 3
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 4
      Tarija: Fortalecerán los mercados como destino turístico
    • 5
      Tarija confirma su candidatura al título del nacional de futsal Sub-17

Noticias Relacionadas
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
  • Internacional
  • 29/06/2022
Municipio: El 38% de recursos van a salud, educación e infraestructura
Municipio: El 38% de recursos van a salud, educación e infraestructura
Municipio: El 38% de recursos van a salud, educación e infraestructura
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2022
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
  • Internacional
  • 24/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS