• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El desafío ante la pandemia

Ecuador: Lasso cumple su primer año de Gobierno

La vacunación contra el covid-19 ha sido uno de los logros más destacados de la gestión; pero aún hay otros temas pendientes por resolver

Internacional
  • Quito / RT
  • 25/05/2022 00:52
Ecuador: Lasso cumple su primer año de Gobierno
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Esta semana, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cumplió su primer año de mandato.

El banquero y político de derecha llegó a la Presidencia en la tercera ocasión que se presentó como candidato; luego de los intentos fallidos en 2013 y 2017. El año pasado, finalmente logró ganar al vencer en el balotaje a Andrés Arauz, de la coalición progresista Unión por la Esperanza (UNES).

"Este año hemos construido un puente hacia un nuevo Ecuador de libertad, oportunidad y progreso", dijo el mandatario este martes, durante la presentación del informe a la nación en la Asamblea Nacional (AN).

En su discurso, dijo sentir doble orgullo: "Orgulloso de que hemos salvado tantas vidas (con la vacunación contra el covid-19), pero también de que hemos salvado al Ecuador del precipicio económico".

En estos 365 días en el poder, la administración de Lasso ha tratado de cumplir con algunas promesas de campaña, mientras que otras se han quedado en el camino. Además, ha tenido que hacer frente, en ocasiones sin éxito, a diferentes crisis que se han generado en el país.

"La primera obra de Lasso ha sido salvar la vida de 18 millones de ecuatorianos", dijo el propio mandatario durante su discurso en la AN. Con ello, se refirió al programa de vacunación contra el covid-19.

Una de las primeras metas que se trazó su administración fue llegar a los 9 millones de vacunados contra el covid-19 en los primeros 100 días de mandato.

Según las cifras oficiales, desde el 21 de enero de 2021, cuando inició la fase cero de la vacunación, hasta el 24 de mayo, cuando Lenín Moreno entregó el poder a su sucesor, se colocaron 2.609.833 dosis. De ese número, 2.030.924 fueron primeras dosis y 578.909 segundas.

El 31 de mayo, una semana después de asumir la Presidencia, el Gobierno de Lasso lanzó el "Plan de Vacunación 9/100", para justamente cumplir la meta propuesta. Con ello, su administración inició el cronograma de inoculación oficialmente.

Hasta el 7 de septiembre, 99 días después de lanzado el "Plan de Vacunación 9/100", ya 9.263.839 habían recibido las dos dosis, de acuerdo con un documento del Ministerio de Salud Pública (MSP). De esa manera se cumplió con la meta trazada.

De acuerdo con el 'Vacunómetro Covid-19' del MSP, hasta el 18 de mayo pasado 13.956.857 personas ya habían recibido el esquema completo de vacunación de dos dosis, el 83,28 % de la población objetivo; 6.099.728 ya tienen una dosis de refuerzo y 275.401 ya cuentan con la cuarta vacuna o segunda dosis de refuerzo.

Uno de los desafíos más grandes que ha tenido la administración de Lasso ha sido el aumento de la inseguridad en el país y la crisis desatada en las cárceles.

Desde 2020, en el país suramericano han muerto más de 400 reos en las prisiones. Ese año fueron 46, el año pasado 316 y en lo que va de 2022 unos 64.

Solo durante la administración actual se han registrado al menos cinco matanzas dentro de las cárceles, incluyendo a la peor masacre penitenciaria de la historia del país, que ocurrió el 28 de septiembre de 2021. Los hechos tuvieron lugar en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS