• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Movilizaciones a principios del 2021

Instan a Colombia a reparar a víctimas de protestas

Hasta el momento, se verificó el deceso de 46 personas (44 civiles y dos policías), y se confirmó que el 76 por ciento de las muertes ocurrieron por heridas de armas de fuego

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 15/12/2021 23:40
Instan a Colombia a reparar a víctimas de protestas
Protestas en Colombia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Oficiales de Naciones Unidas instaron ayer a Colombia a reformar su gestión de las protestas después de que las movilizaciones de inicios de año dejaran un saldo de 63 muertes, la mayoría causadas por policías.

Un nuevo informe de La Oficina de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), documenta varios casos de uso innecesario de la fuerza por parte de los agentes de policía durante las protestas que comenzaron el 28 de abril y continuaron durante varias semanas.

Huelga nacional

Las movilizaciones formaban parte de una huelga nacional contra las desigualdades económicas y sociales que sacuden el país desde hace décadas, muchas de las cuales se agravaron con la llegada de la Covid-19.

Entre el 28 de abril y el 31 de julio, la Acnudh en Colombia recibió más de 60 denuncias de muertes en el contexto de las protestas.

Hasta el momento, se verificó el deceso de 46 personas (44 civiles y dos policías), y se confirmó que el 76 por ciento de las muertes ocurrieron por heridas de armas de fuego.

La oficina realizó más de 620 entrevistas con víctimas y testigos de las protestas, y examinó 83 vídeos, entre ellos grabaciones de teléfonos móviles.

El personal también sostuvo más de 870 reuniones con funcionarios del gobierno, representantes de la sociedad civil y manifestantes.

Tras este análisis, la ONU afirmó que la policía fue responsable de al menos 28 de las muertes y que miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional estuvieron implicados en al menos 10. Según el informe, los agentes no estatales mataron a 10 personas.

El reporte incluye unos 60 casos de violencia sexual presuntamente cometida por la policía, de las cuales se confirmaron 16.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía
  • #PROTESTAS
  • #Colombia
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      El triunfo de mi Tierra
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La advertencia de la ONU para Colombia
La advertencia de la ONU para Colombia
La advertencia de la ONU para Colombia
  • Internacional
  • 26/02/2025
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS