• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La vacuna cubana Abdala muestra una eficacia de 100 % para prevenir la muerte y la enfermedad severa por covid-19 en la fase III de los ensayos

El fármaco elaborado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) fue autorizado la semana pasada para su uso de emergencia en la isla.

Internacional
  • RT
  • 17/07/2021 14:15
La vacuna cubana Abdala muestra una eficacia de 100 % para prevenir la muerte y la enfermedad severa por covid-19 en la fase III de los ensayos
Vacuna Abdala
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La vacuna Abdala que desarrolla Cuba contra el coronavirus ha arrojado una eficacia de 100 % para prevenir la enfermedad sistémica severa y también la muerte en el grupo vacunado, informó este viernes la cancillería de la isla.

En el mismo estudio, realizado sobre 48.000 voluntarios en su esquema de tres dosis, los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) señalan que la efectividad del inoculador surgido en La Habana tiene una efectividad de 92,28 % frente a la enfermedad sintomática. 

Hasta ahora, la isla suma cinco fármacos anticovid en investigación: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa, más un sexto en estudio junto a científicos chinos, llamado Pan-Corona.

#Abdala💉 en su ensayo fase III mostró una eficacia del 100% para prevenir la enfermedad sistémica severa y un 100% para la prevención del fallecimiento en el grupo vacunado.

Vía @CIGBCuba | #CubaSoberana pic.twitter.com/wAQHxGTnyB

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) July 16, 2021

La Abdala fue autorizada hace una semana por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para su uso de emergencia.

Junto a la otra vacuna más avanzada de Cuba, Soberana 02, son administradas de forma masiva en la población cubana bajo un modelo denominado intervención sanitaria, con voluntarios de grupos de riesgo y en territorios de mayor transmisión del virus.

Según afirmó este viernes el canciller Bruno Rodríguez desde su cuenta de Twitter, el 60% de la población cubana estará totalmente vacunada en agosto próximo. El funcionario también destacó que el país ya alcanzó el 25 % de la población con una dosis administrada, porcentaje que la coloca por encima de la media mundial.

Según informaron este viernes las autoridades de la isla, Cuba empezará a vacunar contra el coronavirus a su población pediátrica en septiembre próximo, una vez que culminen los ensayos clínicos en esa franja etaria que va de los 3 a los 18 años.

El estudio denominado 'Ismaelillo', que se inició este jueves 15, se desarrolla en Camagüey sobre una población de 600 niños, niñas y adolescentes, informó Granma.

La vacuna Abdala fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Está basada en la formulación de la proteína RBD (Dominio de Unión al Receptor), y utiliza el hidrógeno de aluminio como amplificador de la respuesta inmunológica. 

El diseño del fármaco utiliza la RBD y el receptor ACE 2, la principal vía de acceso del coronavirus a la célula que infecta y que causa la enfermedad en el individuo. 

Hace poco se conoció que otro candidata cubana contra el coronavirus, la Soberana 02, mostró un 62 % de eficacia en su esquema de dos dosis. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Cuba
  • #Vacuna Abdala
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
  • Internacional
  • 10/04/2025
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
  • Internacional
  • 15/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS