El alcalde de la capital también está en la mira
Ecuador: Lenín Moreno está en el ojo del huracán
Pese al amplio respaldo a la sugerencia de llevar a juicio político al exdignatario por haber incurrido en falsedad ideológica, por falta de veracidad en su declaración, la decisión fue eliminar esa propuesta



Numerosas miradas apuntan hoy al expresidente de Ecuador Lenín Moreno, cuyo informe de gestión rechazó el legislativo, y al alcalde capitalino, Jorge Yunda, removido, pero negado a abandonar el cargo.
En el caso de Moreno, la Comisión de Régimen Económico elaboró un reporte a partir de la evaluación realizada al texto entregado por el exmandatario con cifras sobre su último año al frente en este país andino, el cual tuvo inconsistencias numéricas y de redacción, entre otros problemas.
El pleno de la Asamblea adoptó por unanimidad tres de las cuatro recomendaciones sobre el informe: rechazar el documento, enviarlo a la Contraloría General del Estado para iniciar una auditoría sobre lo expuesto y también a la Fiscalía, por si es requerida alguna investigación.
Pese al amplio respaldo a la sugerencia de llevar a juicio político al exdignatario por haber incurrido en falsedad ideológica, por falta de veracidad en su declaración, la decisión fue eliminar esa propuesta.
Los asambleístas coincidieron en que no corresponde a un equipo legislativo determinar el enjuiciamiento, sino mediante un proceso, a partir de la elaboración de un expediente y recogida de firmas en apoyo al mismo.
EL informe ofrece estadísticas diferentes en temas como la ejecución y entrega de viviendas, además de problemas en la redacción, entre otros elementos inconsistentes.
Ahora, corresponde a la Contraloría y la Fiscalía realizar el resto de las evaluaciones, mientras sigue latente la voluntad de muchos de enjuiciar políticamente a Moreno.
Por otra parte, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, insiste en permanecer en el puesto, pese a la decisión del Concejo Metropolitano de removerlo y del aval del Tribunal Contencioso Electoral al procedimiento utilizado para su destitución.
Según argumenta, permanecerá en el puesto mientras la Corte Constitucional no se pronuncie sobre medidas cautelares aplicadas a su favor.
De acuerdo con algunos analistas, Yunda se aferra a la alcaldía por todos los medios posibles, mientras el vicealcalde Santiago Guarderas, también prevé acciones legales a fin de poder reemplazarlo.
La situación del burgomaestre empeoró luego de anomalías encontradas en los sorteos para elegir a los jueces a cargo de las causas interpuestas por él.
Durante esta semana también continuó el proceso que enfrenta el contralor general del Estado, Pablo Celi, investigado por presunta delincuencia organizada junto a otros servidores públicos y exfuncionarios de gobierno que también estarían involucrados.