• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Exigen un aumento salarial

Gremio docente argentino anuncia paro

Al ahondar en el retorno a la presencialidad, Adaro explicó que el protocolo en las escuelas es hoy de muy difícil aplicación

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 24/02/2021 00:00
Gremio docente argentino anuncia paro
Los docentes argentinos tienen previsto parar el 1 de marzo

La Asociación docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys) anunció este martes un paro para el próximo lunes por la falta de condiciones salariales y de infraestructura en las escuelas y un aumento salarial.

En declaraciones al programa Nobleza Hormiga, de la emisora FM La Patriada, el secretario adjunto de Ademys, Jorge Adaro, precisó que el 1 de marzo realizarán un paro de actividades y una jornada de lucha con algunos sindicatos provinciales.

Justo cuando deben incorporarse al nuevo ciclo lectivo los grados secundario y terciario de manera presencial, Adaro adelantó que protestarán por la falta de condiciones y cuestionó el protocolo sanitario del Gobierno municipal al señalar que resulta muy difícil de aplicar en los colegios, con el añadido que no dan respuestas sobre la paritaria docente (negociaciones salariales).

Al respecto, subrayó que el lunes la ministra de la cartera porteña, Soledad Acuña, no estuvo presente en la primera reunión con los sindicatos de la ciudad para definir un piso salarial.

'Hemos puesto nuestra serie de exigencias al Gobierno por un incremento salarial que contemple la inflación de este año y la pérdida de los casi 10 puntos que arrastramos del año pasado. Pedimos un aumento paritario del 50 por ciento', precisó el dirigente gremial.

Al ahondar en el retorno a la presencialidad, Adaro explicó que el protocolo en las escuelas es hoy de muy difícil aplicación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Aumento salarial
  • #Docentes
  • #Argentina
  • #Paro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 2
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 3
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 4
      TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
    • 5
      Pacto fiscal, la primera demanda del departamento de Tarija después del 7M
    • 1
      Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 fallecidos por Covid en las últimas horas
    • 2
      Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
    • 3
      Mirador de Los Sueños abre espacio a actividades culturales en Tarija
    • 4
      De 236 pruebas, 92 dieron positivo a Covid en Tarija
    • 5
      Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT

Noticias Relacionadas
Gobierno argentino y docentes buscarán un acuerdo salarial
Gobierno argentino y docentes buscarán un acuerdo salarial
Gobierno argentino y docentes buscarán un acuerdo salarial
  • Internacional
  • 17/02/2021
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
  • Crónica
  • 25/02/2021
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
  • Internacional
  • 24/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS