• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Empresas chinas en una lista negra

China denuncia acoso a sus empresas en EEUU

Según indicó Lijian, las compañías chinas operan siempre con respeto a las leyes y regulaciones tanto internacionales como de los territorios donde incursionan

Internacional
  • Beijing / Prensa Latina
  • 24/11/2020 00:00
China denuncia acoso a sus empresas en EEUU
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China

China denunció ayer que Estados Unidos una vez más incurre en el hostigamiento y la violación a los principios del mercado, con un plan para frenar el acceso de 89 empresas domésticas a tecnología norteamericana.

Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó en rueda de prensa que Washington se ampara en acusaciones infundadas para tomar una decisión también perjudicial para sus intereses e imagen en el mundo de los negocios.

Según remarcó, las compañías chinas operan siempre con respeto a las leyes y regulaciones tanto internacionales como de los territorios donde incursionan, incluido Estados Unidos.

Finalmente exigió a la Casa Blanca dejar de usar el tema de seguridad nacional como pretexto para acosar a las firmas extranjeras.

Zhao respondió así reportes de prensa sobre la inclusión en una lista negra de 89 empresas aeroespaciales de China por sus supuestos vínculos con el sector militar.

La medida implicará barreras a exportaciones de algunos suministros estadounidenses, pues obligará a los proveedores buscar licencias para enviar sus artículos a China.

Algunas voces indican que ese plan podría exacerbar más las relaciones bilaterales, las cuales atraviesan su peor momento desde el establecimiento en 1979.

Por otro lado, el portavoz de la Cancillería lamentó la salida de Washington del tratado de cielos abiertos, la consideró dañina para la confianza en materia militar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Acoso
  • #Comercio
  • #China
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Tarija: Encuentran auto reportado como robado, lo tenía la esposa del denunciante
    • 5
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 1
      Magistrados rechazan el recorte presupuestario
    • 2
      Se registran más de 1.500 casos confirmados por Covid-19 a nivel nacional
    • 3
      Padres rechazan pagar mensualidades sin descuentos en Tarija, marcharán mañana
    • 4
      Sedes Tarija reporta más de 70 casos confirmados de Covid-19
    • 5
      Fallece el periodista Iván Miranda a causa de Covid-19

Noticias Relacionadas
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
  • Internacional
  • 17/01/2021
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
  • Internacional
  • 23/12/2020
China denuncia abuso de poder de EEUU contra sus empresas
China denuncia abuso de poder de EEUU contra sus empresas
China denuncia abuso de poder de EEUU contra sus empresas
  • Internacional
  • 15/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS