China eximirá gravámenes de 696 bienes de EEUU
China anunció ayer que recibirá desde el 2 de marzo aplicaciones para conceder nuevas exenciones arancelarias a 696 bienes de Estados Unidos, otro movimiento en correspondencia con la implementación de la fase uno de su acuerdo bilateral. Según las autoridades, la medida beneficiará a...



China anunció ayer que recibirá desde el 2 de marzo aplicaciones para conceder nuevas exenciones arancelarias a 696 bienes de Estados Unidos, otro movimiento en correspondencia con la implementación de la fase uno de su acuerdo bilateral.
Según las autoridades, la medida beneficiará a productos como las carnes de cerdo y vacuno, la soja, el gas natural licuado, petróleo crudo, la chatarra de cobre y aluminio.
Además, incluirá dispositivos médicos como monitores de pacientes, medidores de la presión arterial, equipos de transfusión de sangre y de ventilación, muy necesarios para atender a contagiados con el coronavirus Covid-19.
Se trata de la tercera ronda de dispensas tarifarias que aplica China desde el estallido de la guerra comercial con Estados Unidos en 2018.
El domingo anunció el levantamiento de las restricciones a la entrada de productos avícolas norteamericanos en su mercado, comprador de casi mil millones de dólares anuales de patas y otras partes de pollo.
Estas decisiones se conocen después que el viernes entró en vigor la fase inicial del pacto entre las dos principales potencias del planeta que se espera conlleve sepultar su peligroso conflicto de tarifas.
El texto recoge el compromiso de China de hacer importaciones desde Estados Unidos en los próximos dos años por 200 mil millones de dólares de productos agrícolas y del mar, bienes manufacturados como aeronaves, maquinaria y acero, y artículos del sector energético.
En el inicio las partes reconocen el peso de sus nexos económico-comerciales y la necesidad de solucionar las inquietudes mutuas de forma expedita y constructiva.
Según las autoridades, la medida beneficiará a productos como las carnes de cerdo y vacuno, la soja, el gas natural licuado, petróleo crudo, la chatarra de cobre y aluminio.
Además, incluirá dispositivos médicos como monitores de pacientes, medidores de la presión arterial, equipos de transfusión de sangre y de ventilación, muy necesarios para atender a contagiados con el coronavirus Covid-19.
Se trata de la tercera ronda de dispensas tarifarias que aplica China desde el estallido de la guerra comercial con Estados Unidos en 2018.
El domingo anunció el levantamiento de las restricciones a la entrada de productos avícolas norteamericanos en su mercado, comprador de casi mil millones de dólares anuales de patas y otras partes de pollo.
Estas decisiones se conocen después que el viernes entró en vigor la fase inicial del pacto entre las dos principales potencias del planeta que se espera conlleve sepultar su peligroso conflicto de tarifas.
El texto recoge el compromiso de China de hacer importaciones desde Estados Unidos en los próximos dos años por 200 mil millones de dólares de productos agrícolas y del mar, bienes manufacturados como aeronaves, maquinaria y acero, y artículos del sector energético.
En el inicio las partes reconocen el peso de sus nexos económico-comerciales y la necesidad de solucionar las inquietudes mutuas de forma expedita y constructiva.