Sondeo: Joe Biden al frente de los demócratas de EEUU
El ex vicepresidente Joe Biden continúa como líder entre el grupo de 12 precandidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos en un nuevo sondeo difundido ayer, seguido de cerca por el senador Bernie Sanders. En la encuesta de la cadena de televisión ABC News y el diario The...



El ex vicepresidente Joe Biden continúa como líder entre el grupo de 12 precandidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos en un nuevo sondeo difundido ayer, seguido de cerca por el senador Bernie Sanders.
En la encuesta de la cadena de televisión ABC News y el diario The Washington Post, el ex vicemandatario aparece con un 28 por ciento de respaldo entre quienes se identifican como demócratas o se inclinan hacia ese partido.
Sanders, a su vez, tuvo un avance importante en comparación con otro estudio realizado por esos medios en octubre, al pasar de un 19 por ciento entonces a un 24 por ciento este mes, por lo que entre los dos líderes hay una brecha no significativa, según ABC News.
Después de ellos se ubica la senadora Elizabeth Warren, quien sufrió una considerable caída, de un 22 por ciento en octubre a un 11 por ciento en el nuevo sondeo; y luego se encuentran el multimillonario Michael Bloomberg y el empresario Andrew Yang, con ocho y siete por ciento, respectivamente.
La ventaja de Biden crece entre los votantes probables, definidos como las personas que dicen que están registradas para votar y que están seguras de que participarán en las elecciones primarias o caucus de su estado.
En este caso, el ex vicepresidente tiene un 34 por ciento del respaldo, mientras Sanders recibe un 22 por ciento y Warren un 14.
De acuerdo con ABC News, el descenso de Warren se debe a que ha perdido terreno entre las mujeres, los graduados universitarios, los liberales, los residentes en zonas suburbanas y los menores de 50 años.
Biden, por su parte, depende en gran medida del apoyo abrumador que recibe entre los afronorteamericanos, al tiempo que también prevalece entre los votantes moderados y mayores de 50 años.
En la encuesta de la cadena de televisión ABC News y el diario The Washington Post, el ex vicemandatario aparece con un 28 por ciento de respaldo entre quienes se identifican como demócratas o se inclinan hacia ese partido.
Sanders, a su vez, tuvo un avance importante en comparación con otro estudio realizado por esos medios en octubre, al pasar de un 19 por ciento entonces a un 24 por ciento este mes, por lo que entre los dos líderes hay una brecha no significativa, según ABC News.
Después de ellos se ubica la senadora Elizabeth Warren, quien sufrió una considerable caída, de un 22 por ciento en octubre a un 11 por ciento en el nuevo sondeo; y luego se encuentran el multimillonario Michael Bloomberg y el empresario Andrew Yang, con ocho y siete por ciento, respectivamente.
La ventaja de Biden crece entre los votantes probables, definidos como las personas que dicen que están registradas para votar y que están seguras de que participarán en las elecciones primarias o caucus de su estado.
En este caso, el ex vicepresidente tiene un 34 por ciento del respaldo, mientras Sanders recibe un 22 por ciento y Warren un 14.
De acuerdo con ABC News, el descenso de Warren se debe a que ha perdido terreno entre las mujeres, los graduados universitarios, los liberales, los residentes en zonas suburbanas y los menores de 50 años.
Biden, por su parte, depende en gran medida del apoyo abrumador que recibe entre los afronorteamericanos, al tiempo que también prevalece entre los votantes moderados y mayores de 50 años.