Lacalle suma aliados para balotaje en Uruguay
El candidato opositor Luis Lacalle Pou ganaba el lunes aliados para el balotaje de fines de noviembre contra el oficialista Daniel Martínez por la presidencia de Uruguay, mientras el oficialismo hacía una fuerte autocrítica por el resultado de los comicios del domingo. Con casi todos los...



El candidato opositor Luis Lacalle Pou ganaba el lunes aliados para el balotaje de fines de noviembre contra el oficialista Daniel Martínez por la presidencia de Uruguay, mientras el oficialismo hacía una fuerte autocrítica por el resultado de los comicios del domingo.
Con casi todos los sufragios escrutados, Lacalle se ubicó en segundo lugar al conseguir casi el 29% de los votos, detrás del 39% que obtuvo Martínez, candidato del gobernante Frente Amplio (FA).
Pero el Partido Nacional lograría impedir un cuarto mandato consecutivo del Frente liderando una amplia coalición conservadora que incluiría al Partido Colorado y a Cabildo Abierto, otra agrupación.
El domingo a la noche los candidatos presidenciales de estos dos últimos grupos, que entre ambos se alzaron con el 23,2% de los votos, adelantaron su apoyo al líder del Partido Nacional.
Pablo da Silveira, principal asesor de Lacalle, sostuvo en declaraciones radiales que en los próximos días su partido mantendrá reuniones con los posibles socios de coalición.
“Que todos los candidatos de la oposición hayan dicho ayer que votan a Lacalle Pou no es una casualidad, es el resultado de un trabajo político, de la construcción de convergencias que se viene haciendo”, dijo Da Silveira.
En el FA, el tono era menos optimista. El ministro de Defensa José Bayardi dijo en conferencia de prensa que el oficialismo no había trabajado lo suficiente para que el electorado conociera “el proceso de transformación que ha vivido y que lo impacta positivamente”.
Aparte del resultado deslucido para la presidencia, el FA perdió la mayoría que ostentaba en el Congreso.
Con casi todos los sufragios escrutados, Lacalle se ubicó en segundo lugar al conseguir casi el 29% de los votos, detrás del 39% que obtuvo Martínez, candidato del gobernante Frente Amplio (FA).
Pero el Partido Nacional lograría impedir un cuarto mandato consecutivo del Frente liderando una amplia coalición conservadora que incluiría al Partido Colorado y a Cabildo Abierto, otra agrupación.
El domingo a la noche los candidatos presidenciales de estos dos últimos grupos, que entre ambos se alzaron con el 23,2% de los votos, adelantaron su apoyo al líder del Partido Nacional.
Pablo da Silveira, principal asesor de Lacalle, sostuvo en declaraciones radiales que en los próximos días su partido mantendrá reuniones con los posibles socios de coalición.
“Que todos los candidatos de la oposición hayan dicho ayer que votan a Lacalle Pou no es una casualidad, es el resultado de un trabajo político, de la construcción de convergencias que se viene haciendo”, dijo Da Silveira.
En el FA, el tono era menos optimista. El ministro de Defensa José Bayardi dijo en conferencia de prensa que el oficialismo no había trabajado lo suficiente para que el electorado conociera “el proceso de transformación que ha vivido y que lo impacta positivamente”.
Aparte del resultado deslucido para la presidencia, el FA perdió la mayoría que ostentaba en el Congreso.