Elecciones Uruguay: FA lidera intención de votos
El Frente Amplio (FA) continúa al frente de las intenciones de votos en Uruguay con miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre, reveló ayer un estudio de la encuestadora Opción Consultores. De acuerdo con la investigación el candidato del FA, Daniel Martínez, obtuvo...
El Frente Amplio (FA) continúa al frente de las intenciones de votos en Uruguay con miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre, reveló ayer un estudio de la encuestadora Opción Consultores.
De acuerdo con la investigación el candidato del FA, Daniel Martínez, obtuvo el 27 por ciento, dos puntos porcentuales más que en la previa de las elecciones internas de junio.
Le sigue Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, que parece desplomarse, al caer del 30 por ciento al 23 por ciento.
Mientras tanto la encuesta registra un crecimiento del aspirante Ernesto Talvi, por el conservador Partido Colorado, que sube desde el 13 al 19 por ciento.
Por su parte el exjefe del Ejército Guido Manini Ríos, de su recién fundado Cabildo Abierto, también crece del seis al 10 por ciento de las intenciones de voto.
El Partido de la Gente, de Edgardo Novick, recoge apenas el dos por ciento mientras que el Partido Independiente llega apenas al uno por ciento al igual que Unidad Popular y el PERI.
La encuesta refleja que hay un 10 por ciento de los votantes que aún no saben por quién votará y un seis por ciento que dice que lo hará en blanco.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre de 2019.
En caso de que ninguno de los candidatos llegue a una adhesión del 50 por ciento más uno del total de votos se realizará una segunda vuelta, el domingo 24 de noviembre de 2019.
Analistas aseguran que después de casi 15 años y tres gobiernos del FA, Uruguay encara su elección presidencial más difícil pues sería una especie de plebiscito entre la continuidad del proceso de transformación o la restauración conservadora.
De acuerdo con la investigación el candidato del FA, Daniel Martínez, obtuvo el 27 por ciento, dos puntos porcentuales más que en la previa de las elecciones internas de junio.
Le sigue Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, que parece desplomarse, al caer del 30 por ciento al 23 por ciento.
Mientras tanto la encuesta registra un crecimiento del aspirante Ernesto Talvi, por el conservador Partido Colorado, que sube desde el 13 al 19 por ciento.
Por su parte el exjefe del Ejército Guido Manini Ríos, de su recién fundado Cabildo Abierto, también crece del seis al 10 por ciento de las intenciones de voto.
El Partido de la Gente, de Edgardo Novick, recoge apenas el dos por ciento mientras que el Partido Independiente llega apenas al uno por ciento al igual que Unidad Popular y el PERI.
La encuesta refleja que hay un 10 por ciento de los votantes que aún no saben por quién votará y un seis por ciento que dice que lo hará en blanco.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre de 2019.
En caso de que ninguno de los candidatos llegue a una adhesión del 50 por ciento más uno del total de votos se realizará una segunda vuelta, el domingo 24 de noviembre de 2019.
Analistas aseguran que después de casi 15 años y tres gobiernos del FA, Uruguay encara su elección presidencial más difícil pues sería una especie de plebiscito entre la continuidad del proceso de transformación o la restauración conservadora.