Ex canciller Patiño denuncia persecución política
El ex canciller de Ecuador Ricardo Patiño denunció que es víctima de persecución política por parte del gobierno nacional, en un video que circula en las redes sociales. ‘’Hace pocas horas un juez penal de Latacunga ha dictado prisión preventiva en mi contra, incluso dice que ha pedido...



El ex canciller de Ecuador Ricardo Patiño denunció que es víctima de persecución política por parte del gobierno nacional, en un video que circula en las redes sociales. ‘’Hace pocas horas un juez penal de Latacunga ha dictado prisión preventiva en mi contra, incluso dice que ha pedido difusión roja a la Interpol. Es una acción burda que claramente califica como persecución política y no tendrá ninguna cabida en el ámbito internacional’’, advirtió.
Según explicó, la razón para la medida es una intervención suya en una reunión interna del Movimiento Político de la Revolución Ciudadana, ocurrida en octubre del año pasado, en la cual llama a la militancia a acompañar al pueblo en las calles, carreteras y ante instituciones públicas, pero sin usar la violencia, para rechazar la política gubernamental.
Al respecto precisó que las medidas aplicadas por el ejecutivo, liderado por el presidente, Lenín Moreno, comprenden despidos decenas de miles de trabajadores, planes para privatizar bienes del Estado, alza de los combustibles, así como desatención total de pescadores artesanales, ganaderos y pequeños y medianos agricultores.
Incluyó además la reciente firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que a su juicio, con seguridad traerá mayor recesión, desempleo y pobreza.
‘Prisión preventiva por decir que salgamos a la calle. El derecho a la resistencia es un derecho constitucional, de todos. Nos tendrían que apresar a todos’, aseveró y alertó que el dictamen ocurre después de la negativa a un pedido anterior de aprehenderlo, por mencionar en televisión la posibilidad de dejar Ecuador, ante ‘una justicia sesgada contra funcionarios del gobierno de Rafael Correa’.
Según explicó, la razón para la medida es una intervención suya en una reunión interna del Movimiento Político de la Revolución Ciudadana, ocurrida en octubre del año pasado, en la cual llama a la militancia a acompañar al pueblo en las calles, carreteras y ante instituciones públicas, pero sin usar la violencia, para rechazar la política gubernamental.
Al respecto precisó que las medidas aplicadas por el ejecutivo, liderado por el presidente, Lenín Moreno, comprenden despidos decenas de miles de trabajadores, planes para privatizar bienes del Estado, alza de los combustibles, así como desatención total de pescadores artesanales, ganaderos y pequeños y medianos agricultores.
Incluyó además la reciente firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que a su juicio, con seguridad traerá mayor recesión, desempleo y pobreza.
‘Prisión preventiva por decir que salgamos a la calle. El derecho a la resistencia es un derecho constitucional, de todos. Nos tendrían que apresar a todos’, aseveró y alertó que el dictamen ocurre después de la negativa a un pedido anterior de aprehenderlo, por mencionar en televisión la posibilidad de dejar Ecuador, ante ‘una justicia sesgada contra funcionarios del gobierno de Rafael Correa’.