• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Assange fue trasladado a la prisión Belmarsh

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido enviado a la prisión de Belmarsh, en el sudeste de Londres (Reino Unido), según informa AFP. Belmarsh, conocida como ‘la Guantánamo de Gran Bretaña’, es uno de los tres establecimientos de alta seguridad de Reino Unido, con una capacidad...

Internacional
  • RT
  • 13/04/2019 01:53
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido enviado a la prisión de Belmarsh, en el sudeste de Londres (Reino Unido), según informa AFP.
Belmarsh, conocida como ‘la Guantánamo de Gran Bretaña’, es uno de los tres establecimientos de alta seguridad de Reino Unido, con una capacidad para un poco más de 900 prisioneros, según un informe oficial de 2018.
El documento destaca que muchos de los prisioneros se encuentran recluidos en celdas superpobladas diseñadas para dos personas.
La prisión ha albergado a presos como el clérigo de Al Qaeda, Abu Qatada, o Manfo Kwaku Asiedu, responsable de los intentos de ataque de bomba en Londres en 2005. También estuvo recluido Ronald Biggs, uno de los autores del asalto a un tren de Glasgow en 1963.
Belmarsh –polémica por contar con prisioneros a los que se les ha negado la posibilidad de un juicio justo– tiene distintos tipos de criminales, que van desde personas de bajo riesgo hasta prisioneros que son considerados como los más peligrosos de Gran Bretaña.
En un primer momento, la prensa británica especulaba que el periodista sería trasladado a la prisión de Wandsworth, también en Londres, y donde estuvo nueve días en 2010.
El periodista australiano fue trasladado de la Embajada de Ecuador el jueves a pedido de las autoridades de EE.UU., que solicitaron su extradición. Fue capturado tras permanecer asilado en el edificio ecuatoriano durante siete años, y compareció ante un tribunal local.
Assange llevaba refugiado en el edificio diplomático desde junio de 2012, cuando Quito le proporcionó asilo político para evitar que fuese extraditado a Suecia por una orden de arresto en su contra bajo la acusación de un supuesto caso de violencia sexual.
Los cargos de agresión sexual posteriormente fueron retirados, pero se mantuvo en pie una acusación por presuntamente incumplir las condiciones de la libertad bajo fianza que entonces gozaba. Aunque Assange se declaró inocente de no haberse entregado a las autoridades, un juez londinense desestimó el jueves los argumentos del activista y lo declaró culpable de evadir la Justicia.
Además, ahora se suma una acusación de EE.UU. en la cual se sostiene que el fundador de Wikileaks participó de supuestas actividades informáticas maliciosas junto a una ex agente de Inteligencia del Ejército norteamericano, Chelsea Manning, difundiendo documentos secretos en su portal de filtraciones.
De esta forma, Assange se enfrenta a cinco años de prisión en caso de ser juzgado y considerado culpable, y ahora está latente su posible extradición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Wikileaks
  • #Julian Assange
  • #PRISIÓN
  • #Reino Unido
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS