Maduro inicia proceso para liberar a ligados en violencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que solicitó medidas de beneficio y libertad para las personas que participaron en los hechos de violencia registrados en los años 2014, 2015, 2016 y 2017, con el objetivo de consolidar un proceso de paz en el país. “He...



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que solicitó medidas de beneficio y libertad para las personas que participaron en los hechos de violencia registrados en los años 2014, 2015, 2016 y 2017, con el objetivo de consolidar un proceso de paz en el país.
“He solicitado medidas de beneficio y libertad, (que) se comprometan por escrito, de palabra y de acción a no volver a la conspiración, al complot, al golpe de Estado, a la guarimba (acciones violentas) más nunca”, expresó el jefe de Estado.
Durante la primera reunión del Consejo Federal de Gobierno en Caracas (capital), con todos los gobernadores y alcaldes de la nación suramericana, reiteró el llamado a la paz y a un “gran diálogo pacificador” entre los diferentes actores políticos, por lo que en los próximos días hará nuevos anuncios.
“Quiero amplios beneficios (para los implicados) con un objetivo, un acuerdo de paz, una voluntad de paz, un proceso de paz”, manifestó el mandatario y recordó que “no hay violencia en Venezuela porque el pueblo no lo permite, porque el Gobierno no lo permite. El pueblo quiere paz”.
Por otro lado, el presidente venezolano le propuso a los gobernadores opositores que se conviertan en garantes democráticos “de un proceso de pacificación que lleven a la liberación de actores políticos involucrados en hechos de la violencia desde el 2014 hasta el 2017” y agregó que “con la paz todo es posible”.
Asimismo, destacó que una de las tareas fundamentales de su Gobierno es defender a Venezuela y repudiar las sanciones unilaterales que han emitido otros Estados, las cuales considera “son sanciones contra el pueblo y su dignidad”.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, sostuvo el pasado sábado un encuentro en la sede administrativa de la instancia plenipotenciaria, Casa Amarilla, con los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimbas que se llevaron a cabo en Venezuela.
Guarimba es un término que se utiliza en Venezuela para referirse a focos de violencia, disturbios, barricadas y actos de vandalismo promovidos por sectores de derecho con un fin desestabilizador.
“He solicitado medidas de beneficio y libertad, (que) se comprometan por escrito, de palabra y de acción a no volver a la conspiración, al complot, al golpe de Estado, a la guarimba (acciones violentas) más nunca”, expresó el jefe de Estado.
Durante la primera reunión del Consejo Federal de Gobierno en Caracas (capital), con todos los gobernadores y alcaldes de la nación suramericana, reiteró el llamado a la paz y a un “gran diálogo pacificador” entre los diferentes actores políticos, por lo que en los próximos días hará nuevos anuncios.
“Quiero amplios beneficios (para los implicados) con un objetivo, un acuerdo de paz, una voluntad de paz, un proceso de paz”, manifestó el mandatario y recordó que “no hay violencia en Venezuela porque el pueblo no lo permite, porque el Gobierno no lo permite. El pueblo quiere paz”.
Por otro lado, el presidente venezolano le propuso a los gobernadores opositores que se conviertan en garantes democráticos “de un proceso de pacificación que lleven a la liberación de actores políticos involucrados en hechos de la violencia desde el 2014 hasta el 2017” y agregó que “con la paz todo es posible”.
Asimismo, destacó que una de las tareas fundamentales de su Gobierno es defender a Venezuela y repudiar las sanciones unilaterales que han emitido otros Estados, las cuales considera “son sanciones contra el pueblo y su dignidad”.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, sostuvo el pasado sábado un encuentro en la sede administrativa de la instancia plenipotenciaria, Casa Amarilla, con los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimbas que se llevaron a cabo en Venezuela.
Guarimba es un término que se utiliza en Venezuela para referirse a focos de violencia, disturbios, barricadas y actos de vandalismo promovidos por sectores de derecho con un fin desestabilizador.