Respaldan el uso de la criptomoneda
La ministra para el Turismo de Venezuela, Marleny Contreras, destacó que la cartera diseña las plataformas necesarias para la utilización de la criptomoneda Petro en la adquisición de bienes y servicios en ese sector de la economía. Al comparecer en el programa Al Instante, transmitido...



La ministra para el Turismo de Venezuela, Marleny Contreras, destacó que la cartera diseña las plataformas necesarias para la utilización de la criptomoneda Petro en la adquisición de bienes y servicios en ese sector de la economía.
Al comparecer en el programa Al Instante, transmitido por Unión Radio, la titular indicó que las acciones para implementar el uso del activo digital en las transacciones de la industria del ocio se ejecutan conjuntamente con la Superintendencia de la Criptomoneda.
La ministra de Turismo precisó que la moneda virtual creada por el Estado venezolano será utilizada en las cuatro zonas económicas establecidas por el Ejecutivo para la utilización del Petro, con el fin de impulsar la rama turística como uno de los motores para el desarrollo de la economía en el país venezolano.
El presidente Nicolás Maduro aprobó en marzo la creación de cuatro demarcaciones especiales para comercializar bienes y servicios en la criptomoneda nacional, en Isla de Margarita, estado de Nueva Esparta; la península de Paraguaná, estado de Falcón; el eje fronterizo Ureña-San Antonio, estado de Táchira; y el archipiélago de Los Roques.
La moneda digital venezolana comenzó oficialmente sus operaciones el 20 de febrero con la preventa de las primeras 82,5 millones de unidades, etapa que se extendió hasta el 20 de marzo.
Al comparecer en el programa Al Instante, transmitido por Unión Radio, la titular indicó que las acciones para implementar el uso del activo digital en las transacciones de la industria del ocio se ejecutan conjuntamente con la Superintendencia de la Criptomoneda.
La ministra de Turismo precisó que la moneda virtual creada por el Estado venezolano será utilizada en las cuatro zonas económicas establecidas por el Ejecutivo para la utilización del Petro, con el fin de impulsar la rama turística como uno de los motores para el desarrollo de la economía en el país venezolano.
El presidente Nicolás Maduro aprobó en marzo la creación de cuatro demarcaciones especiales para comercializar bienes y servicios en la criptomoneda nacional, en Isla de Margarita, estado de Nueva Esparta; la península de Paraguaná, estado de Falcón; el eje fronterizo Ureña-San Antonio, estado de Táchira; y el archipiélago de Los Roques.
La moneda digital venezolana comenzó oficialmente sus operaciones el 20 de febrero con la preventa de las primeras 82,5 millones de unidades, etapa que se extendió hasta el 20 de marzo.