Aseguran calidad en agencias de turismo
Promocionan destinos nacionales por Semana Santa
Invitan a los interesados en viajar a diferentes regiones del país, a visitar el sitio web www.turismo.produccion.gob.bo



El viceministro de Turismo, Hiver Flores, realizó una exposición de los principales destinos nacionales por el feriado largo de Semana Santa, con actividades que se concentran principalmente en el eje del país; además, aseguró que se efectuarán los controles de calidad y seguridad correspondientes en todas las operadoras y agencias de turismo.
- LEA TAMBIÉN: Turismo prevé mover más de Bs 320 MM en Semana Santa
“Este fin de semana largo, tan esperado por las familias bolivianas donde el tema religioso marca un punto importante con las tradicionales caravanas, viacrucis y, por supuesto la peregrinación que se hace. Visitamos los establecimientos de hospedaje, servicios gastronómicos, agencias de viaje, operadoras de turismo, entre otros, en coordinación con las gobernaciones; mientras, desde los municipios se hacen controles de los precios por la sobredemanda”, explicó en contacto con Btv.
Respecto a los eventos y actividades religiosas, la autoridad manifestó que en La Paz se tiene la caravana de peregrinos hacia el santuario de la Virgen de Copacabana, además de la ruta del Takesi en los Yungas.
En Cochabamba, las actividades se centrarán en el Cristo de la Concordia y el Parque Tunari; y, en Santa Cruz, se realizará la peregrinación hacia la Virgen de Cotoca, con participación de miles de fieles católicos.
“Todo está listo con la Cruz Roja Boliviana para la asistencia médica y la Policía Boliviana para la seguridad, durante todo el recorrido de cientos de devotos en La Paz, Cochabamba y en el oriente (Santa Cruz). Este año, especialmente, las misiones jesuíticas de la región de Chiquitos y de Moxos (Beni) tienen actividades especiales con música barroca en vivo, con muestras de historia y cultura que atraen a miles de visitantes en Semana Santa”, afirmó Flores.
Acerca de los destinos turísticos promocionados en esta temporada en el sur del país, se promueven las visitas desde el municipio de Valle Grande, en Tarija, a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, y también se tiene la ruta Sucre – Potosí, con la visita a iglesias coloniales, entre otros.
Asimismo, dijo que, para garantizar la calidad y el servicio de los establecimientos de turismo contratados por la población, el viceministerio recomendó agendar con una empresa legalmente establecida, debido a que estas instituciones tienen precios competitivos y aseguran una buena experiencia.