Docentes rechazan oferta salarial
Los gremios que componen el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires ratificaron su adhesión al gran paro que realizará mañana tras rechazar la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo local. En una nueva rueda de negociaciones entre las partes en conflicto, aunque el...



Los gremios que componen el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires ratificaron su adhesión al gran paro que realizará mañana tras rechazar la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo local.
En una nueva rueda de negociaciones entre las partes en conflicto, aunque el Gobierno ofreció un pago adicional por concepto de material didáctico, la propuesta fue rechazada por los sindicatos por considerar que incluye sumas en negro, reportó la agencia Télam.
Hoy los gremios han encabezado varias acciones en víspera de un paro provincial al que se unirán otros sindicatos y sectores, cada uno con sus demandas, pero en el caso de los maestros la de mejores condiciones salariales y calidad en la educación.
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación, a 11 años del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba y con una preocupante situación en el sistema educativo latente, los docentes bonaerenses encabezaron varias iniciativas.
Además de pedir justicia por Fuentealba, realizaron una concentración con intervenciones callejeras en la Plaza Italia de La Plata, capital de la provincia, funciones de danza y clases públicas.
Durante la jornada volvieron a pedir la apertura de una paritaria nacional, además de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
En una nueva rueda de negociaciones entre las partes en conflicto, aunque el Gobierno ofreció un pago adicional por concepto de material didáctico, la propuesta fue rechazada por los sindicatos por considerar que incluye sumas en negro, reportó la agencia Télam.
Hoy los gremios han encabezado varias acciones en víspera de un paro provincial al que se unirán otros sindicatos y sectores, cada uno con sus demandas, pero en el caso de los maestros la de mejores condiciones salariales y calidad en la educación.
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación, a 11 años del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba y con una preocupante situación en el sistema educativo latente, los docentes bonaerenses encabezaron varias iniciativas.
Además de pedir justicia por Fuentealba, realizaron una concentración con intervenciones callejeras en la Plaza Italia de La Plata, capital de la provincia, funciones de danza y clases públicas.
Durante la jornada volvieron a pedir la apertura de una paritaria nacional, además de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.