• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Gobernación busca consensuar planes departamentales a largo plazo

Gobernación inicia talleres para crear planes para preservar el agua

Se prevé desarrollar cuatro talleres para concretar el Plan Departamental de Cambio Climático y la Política Departamental del Cambio Climático

La Gobernación Informa
  • AGENCIA
  • 30/08/2023 00:00
Gobernación inicia talleres para crear planes para preservar el agua
Oscar Montes inauguró el taller en El Marqués
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno departamental de Tarija, mediante la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, junto a autoridades y representantes del Gobierno nacional, los municipales, instituciones públicas y privadas, universidades, colegios de profesionales, organizaciones sociales, productores y organizaciones no gubernamentales (ONG), a través de un taller denominado “Construcción del plan de acción climática territorial y política departamental de cambio climático para Tarija”, iniciaron los trabajos crear planes que coadyuven a la preservación y conservación del agua y la naturaleza en el departamento.

El gobernador, Oscar Montes Barzón, inauguró el taller que se desarrolló en El Marqués.

“El cambio climático hace rato ha dejado de ser un discurso y una amenaza, es una realidad que está afectando a todo el globo, incluso ahora la noticia es que Europa va a sufrir la falta de agua, ya ocurrió en Uruguay y en Tarija no es extraño que este fenómeno se presente como un problema serio, porque era una zona que tradicionalmente tenía un régimen hídrico en la laguna de Tajzara y que alimentaba a algunos ríos, pero ahora es diferentes”, comentó.

Efraín Rivera: “Se deben sacar lineamientos para la adecuación, la resiliencia y la mitigación de los efectos del cambio climático”

La autoridad departamental, aseguró que ahora, al haber cambiado todo el ecosistema, se acudió al río San Juan del Oro, pero la sorpresa mayor fue que los pozos profundos están más contaminados que el río, por lo tanto, la Gobernación está haciendo los esfuerzos y las pruebas para traer equipos con filtros y poder potabilizar el agua para la zona alta.

“En todo el Departamento tenemos el problema del agua, por lo tanto me parece muy oportuno (el taller), porque la primera manifestación del cambio climático es a través del líquido elemento y sabemos que sin el agua no podemos sobrevivir, podemos obviar otro tipo de consumo, pero el agua no. Eso muestra lo duro que se está viviendo en este momento y está afectando a los sectores más vulnerable”, advirtió Montes.

En ese sentido, ponderó el desarrollo de este taller, del cual deben salir los lineamientos, sin pensar en que la solución vendrá de afuera, sino que el esfuerzo mayor debe darse en Tarija, pese a que se puede recibir ayuda o colaboración exterior para concretar esos planes y acciones.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, indicó que este es el inicio de cuatro talleres que se desarrollarán en el departamento de Tarija para elaborar el Plan Departamental de Cambio Climático y la Política Departamental del Cambio Climático.

“Se deben sacar lineamientos para la adecuación, la resiliencia y la mitigación de los efectos del cambio climático, además de la generación de proyectos y programas de actividades en la conservación de los recursos naturales, el medio ambiente, la biodiversidad y los ecosistemas, en bien del desarrollo sostenible, principalmente para cuidar el recurso agua”, aseveró.

Tarija tiene 2,12 millones de hectáreas de bosque y un bosque con formación boliviano-tucumano, que representa más o menos el 54% del territorio y que con 37.625 kilómetros cuadrados de extensión territorial y el 54 por ciento de ese territorio es bosque y de eso el 22% son áreas protegidas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Taller
  • #La Gobernación Informa
  • #Tarija
  • #Cambio Climático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Tarija Cancha Sud estrena módulo educativo con cuatro aulas
Tarija Cancha Sud estrena módulo educativo con cuatro aulas
Tarija Cancha Sud estrena módulo educativo con cuatro aulas
  • La Gobernación Informa
  • 04/04/2025
Comunarios de Rumicancha invitan a la celebración del Carnaval
Comunarios de Rumicancha invitan a la celebración del Carnaval
Comunarios de Rumicancha invitan a la celebración del Carnaval
  • La Gobernación Informa
  • 25/02/2025
Gobernación de Tarija anuncia entrega de pozo de agua en Palos Blancos
Gobernación de Tarija anuncia entrega de pozo de agua en Palos Blancos
Gobernación de Tarija anuncia entrega de pozo de agua en Palos Blancos
  • La Gobernación Informa
  • 25/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS