• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Montes: Tarija debe tomar un rumbo productivo turístico ante la baja de venta de gas a la Argentina

La Gobernación Informa
  • Agencia
  • 27/06/2023 12:01
Montes: Tarija debe tomar un rumbo productivo turístico ante la baja de venta de gas a la Argentina
Gobernador Oscar Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, afirmó que ante la baja de los ingresos por concepto de hidrocarburos y la reducción de la venta de gas a la Argentina, el departamento deberá comenzar a pensar en tomar un rumbo al mejoramiento productivo y también turístico para superar la crisis económica que comenzará a sobrellevar el país en los próximos años.

 "En la pasada semana se inauguró parte del primer tramo del gaseoducto Néstor Kirchner que viene desde el campo de Vaca Muerta a Buenos Aires, de ahí seguramente van a continuar la construcción hasta Córdoba, que es más o menos el gas que distribuye Bolivia que es al norte argentino y ya está dicho desde hace mucho tiempo que del próximo año Argentina ya no nos compraría gas", manifestó el gobernador.

 Montes, explicó que la caída de volúmenes de exportación es algo irreversible que viene de manera insostenida desde el año 2014, por eso es que de manera permanente están alertando para poder reemplazar aquellos programas que tienen fuentes alternativas de recursos económicos.

LEE TAMBIÉN: El desarrollo de Vaca Muerta amenaza la economía de Tarija

 "El futuro económico de la Gobernación es muy incierto, porque básicamente vive de las regalías y eso no tiene un horizonte que va más allá de cinco a seis años, por lo tanto necesitamos seguir en este trabajo de reestructuración del gobierno departamental a fin de que nos readecuemos a realidad económica que viven Tarija y Bolivia", sostuvo Montes.

 La autoridad afirmó que a muchos no les gusta reconocer esa realidad, porque estaban acostumbrados a que había una importante cantidad de recursos, pero ahora es cuestión de ajustar, reestructurar y acomodarse a la nueva realidad, ya que en la pobreza el centavo se valora mucho más y se lo hace rendir mucho más que cuando hay abundancia, se llega a despilfarrar el dinero y eso es lo que le pasó a Tarija.

 "Hemos despilfarrado mucha plata, hoy con pocos recursos se está logrando mejores resultados y a eso nos vamos a tener que acostumbrar y apuntar al tema productivo, por eso es que nosotros estamos trabajando fuerte en el tema de producción agrícola y pecuaria primero, donde estamos entregando el Prosol, casi 50 millones de bolivianos al mes que estamos introduciendo a ese sector y ahora estamos empezando a trabajar en el turismo", detalló la autoridad.

 En cuanto el turismo, dijo que se van a concentrar en mejorar la Ruta del Vino, luego de firmar un acuerdo con las bodegas, los operadores de turismo y los guías turísticos, se está conformando un equipo de profesionales que se van a especializar en los muchos aspectos que tiene esta ruta, como es el transporte, gastronomía, de información, de seguridad, en hotelería y atención a los visitantes para que suban unos escalones en cuanto a la calidad de servicios que brindan.

 "Vamos a apostar fuerte a ese tema para tener una ruta y destino turístico que sirva para otros que se quieran prender, no solo en el Valle Central de Tarija, sino en el Chaco con las visitas a las haciendas que le gusta a mucha gente, en la zona de O'Connor hay lugares paradisíacos para poder visitar y la zona alta que también tiene su belleza y encanto, por lo tanto la Ruta del Vino va a ser un modelo de gestión que lo vamos a desarrollar muy después lo vamos a replicar para otros lugares y propósitos, puntualizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turismo Tarija
  • #Gobernación
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS