• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Concluyeron las Jornadas Internacionales de Viticultura y Enología

La Gobernación realizará un catastro vitivinícola en Tarija

Se busca renovar todos los datos en torno a producción, cantidad de productores, hectáreas productivas, entre otra información, que se actualizará cada año, lo que permitirá planificar el sector

La Gobernación Informa
  • Redacción Central / El País
  • 26/11/2022 00:00
La Gobernación realizará un catastro vitivinícola en Tarija
Jornadas de Viticultura y Enología que se realizaron en el Cevita

Reforzar el marketing de la cadena uva, vinos y singani, establecer precios competitivos, promover el consumo local, promover la cultura del vino, reinventarse, entender el contexto de la viticultura y las tendencias del mercado e iniciar el catastro vitivinícola, son algunos de los apuntes que dejaron las Jornadas Internacionales de Viticultura y Enología, evento que se realizó en el Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita) y que congregó a 220 participantes.

“Hemos intercambiado muchas experiencias, mucho conocimiento, que es para ello que nos hemos reunido. Ahora, el reto es trabajar en competitividad de la cadena uva, vinos y singani”, fueron las palabras del secretario de Desarrollo Productivo y Recursos Naturales de la Gobernación, Efraín Rivera, quien cerró el evento en representación del gobernador, Oscar Montes.

La autoridad recalcó que ahora quedan tareas por hacer, como trabajar en torno a los mercados, en el ajuste de la caja de uva para mejorar la comercialización, a un precio justo, a través de guías de movimiento de salidas y llegadas. En lo que respecta al Cevita, Rivera destacó que se está equipando la bodega. “Hemos invertido 400.000 bolivianos en la compra de los tanques de acero inoxidable y otros equipos. Y hemos invertido cerca de 100.000 bolivianos en la compra de un alambique español. En lo que es laboratorio, ya estamos certificados por Ibmetro y vamos a seguir comprando equipamiento para estar a la altura de los demás países y dar un servicio eficiente al productor de vinos”, destacó.

Otra tarea inmediata, que Rivera se comprometió a iniciar, es un catastro vitivinícola, para renovar todos los datos en torno a producción, cantidad de productores, hectáreas productivas, entre otra información, que se actualizará cada año, lo que permitirá planificar el crecimiento de este rubro productivo.

Ramiro Velásquez, director del Cevita, destacó los datos positivos que arrojaron las Jornadas de Viticultura y Enología. Como principal reto, identificó que se debe realizar un estudio sustentado sobre la producción de altura.

“Esta es una virtud que debemos vender hacia el mercado internacional. Nosotros, como institución, desde la parte técnica y de investigación, con todos los actores, vamos a lograr este estudio sustentado, para que en las siguientes Jornadas de Viticultura y Enología lo presentemos y conozcamos este potencial”, recalcó.

OIV destaca alta calidad de la viticultura de Bolivia

A través de una videoconferencia, Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y Vino (OIV), organización que patrocinó las Jornadas Internacionales de Viticultura y Enología, destacó la alta calidad de la viticultura de Bolivia.

“Bolivia es un gran país, que representa una producción heroica, de altura, muy especial y con unas producciones de altísima calidad, que aún hay que descubrir. Yo creo que el esfuerzo que se hace desde Bolivia hay que reconocerlo”, dijo Roca.

El Director General de la OIV, indicó, además, que espera que Tarija, como región productora, pronto sea parte de la OIV, ya sea como observadora o como miembro con pleno derecho.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vitivinicultura
  • #Cevita
  • #Catastro
  • #Tarija
  • #Jornadas de Viticultura y Enología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 2
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 3
      Un vehículo con placa argentina se incendió en la ruta a Bermejo (Video)
    • 4
      Maestros de Villa Montes van al paro con bloqueo y cierre de fronteras
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Ministro confirma descuento para maestros que acaten el paro de 24 horas
    • 2
      Un vehículo con placa argentina se incendió en la ruta a Bermejo (Video)
    • 3
      Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
    • 4
      Ministro conmina a Asoban a responder qué pasa con los dólares en los bancos
    • 5
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma

Noticias Relacionadas
El Encuentro en Viña reunirá a unos 30 productores del valle central de Tarija
El Encuentro en Viña reunirá a unos 30 productores del valle central de Tarija
El Encuentro en Viña reunirá a unos 30 productores del valle central de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2023
Enólogos destacan la calidad y el sabor de los vinos de Tarija
Enólogos destacan la calidad y el sabor de los vinos de Tarija
Enólogos destacan la calidad y el sabor de los vinos de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2023
El Cevita realizará validación de vinos y singanis
El Cevita realizará validación de vinos y singanis
El Cevita realizará validación de vinos y singanis
  • Ecos de Tarija
  • 10/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS