• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobernación declaró veda general de la pesca en el departamento de Tarija

La Gobernación Informa
  • La Gobernación Informa
  • 16/09/2021 19:24
Gobernación declaró veda general de la pesca en el departamento de Tarija
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, emitió la resolución administrativa N° 165/2021, declarando desde este 15 de septiembre la veda general de la pesca en el departamento, en sus cuatro sistemas hidrográficos: Pilcomayo, Bermejo,  llanura chaqueña y endorreico, incluyendo los lagos y represas, quedando prohibida toda actividad pesquera con fines comerciales hasta nueva disposición.

El Secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, señaló que la resolución fue emitida en virtud a un acuerdo entre los programas de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), tanto de Villa Montes como de Yacuiba, la oficina de Biodiversidad, los transportistas, los pescadores, pueblos originarios y todos los concesionarios pesqueros-

“Se da inicio a la veda y no se puede pescar, porque los peces comienzan a reproducirse y a subir o desovar, por eso hay que cuidar todo el pescado que genera mucha economía en cuatro meses, porque la pesca empieza el 6 de mayo y luego de cuatro meses estamos levantando, esto para proteger la fauna piscícola y ahora nos queda hacer los controles respectivos”, explicó Rivera y  señaló que en los puestos de control se comenzará a revisar camiones y vehículos para verificar que no lleven conservadoras o cajas con pescado, sujetos de ser  decomisados y sancionados.

Por su parte, el responsable de la Dirección de Biodiversidad, Evelio Tellez, explicó que por el tema biológico la especie piscícola o hidrobiológica entra en etapa de reproducción, lo que significa que los peces comienzan a multiplicarse: 

“Esto significa que, si el día de mañana nosotros hacemos una pesca indiscriminada en el río Pilcomayo en este tiempo que los peces se reproducen y desovan, se crean larvas, después los alevines y luego se forman los pescados, es por eso que, para conservar nuestra especie piscícola, todos los años el Gobierno Departamental emite un decreto para que los transportistas y pescadores de los diferentes ríos y lagos no puedan transportar pescado ni por tierra ni por agua”.

Agregó que como oficina de biodiversidad ya se coordinó con Codefauna de Villa Montes y Yacuiba, para hacer cumplir la resolución administrativa y las personas ya no puedan trasladar pescado: “Si el día de mañana permitimos que transporten el sábalo en una pesca indiscriminada, de aquí a dos o tres años no vamos a  contar con el elemento básico y de sustento, no solamente para las familias originarias, sino también para el pueblo en general que consumen pescado”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 1
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 2
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 3
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS