Ethical Hacking: Todo el proceso electoral en Bolivia está viciado de nulidad
Álvaro Andrade, responsable de Ethical Hacking, la empresa auditora contratada para seguir el el cómputo informático del proceso electoral del 20 de octubre en Bolivia, redactó su informe final en el que considera que todo el proceso está "viciado de nulidad". Andrade, en entrevista...



Andrade, en entrevista exclusiva con el programa Jaque Mate de TVU, conducido por Ximena Galarza, reveló diferentes fallas detectadas a lo largo del cómputo y del TREP por parte de la empresa Neotec, así como el uso de un servidor no controlado y picos de actividad que no corresponden con la normalidad. "No se llevaron adelante los procedimientos adecuados, se violaron elementos básicos" dijo Andrade.
Ethical Hacking es una gran empresa auditora de la informática y muy seria en este proceso. Andrade indicó que están a disposición de la auditoría de la OEA; pero que los informes finales se han llevado al Gobierno y al TSE. "Ojalá con nuestras 11 conclusiones se pueda obrar en consecuencia y pacificar el país, que es lo que necesitamos".
Lea aquí el informe de la empresa Ethical Hacking sobre las elecciones de octubre en Bolivia
EHC REP Consolidado Resumen by El País Tarija on Scribd
TSE dice que informe de Ethical Hacking sobre auditoria se contradice
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirma que el reciente informe de la empresa Ethical Hacking contradice un anterior reporte que presentó el 30 de octubre, en el que certificó que “no existió ningún tipo de alteración de datos”. La consultora en las últimas horas aseguró que el proceso electoral está viciado de nulidad.
#COMUNICADO sobre el informe de la empresa Ethical Hackinghttps://t.co/pgCEKNItuF pic.twitter.com/RC5Ty9QAag
— TSE Bolivia (@TSEBolivia) November 8, 2019
En el primer reporte de esta empresa a la Sala Plena, según un comunicado del TSE esta señaló que:
“Ejecutado el protocolo de revisión y validación de integridad junto con el desarrollador de Neotec, la presencia de DNTIC y nosotros, se verificó que no existió ningún tipo de alteración de datos, ni de ataque cibernético, se verificó que el problema fue causado por falta de comunicación por parte de la empresa Neotec, al saltarse el protocolo de comunicación para cambios en la infraestructura”.
Por lo cual el Tribunal Supremo Electoral, afirma se encuentra a la espera del informe de auditoría que desarrolla la OEA en el país.
Ante las aclaraciones del TSE, que se hicieron antes del medio día del viernes, Álvaro Andrade, responsable de Ethical Hacking en su cuenta de Twitter sugirió al TSE publicar el reporte completo de 83 páginas, y no solo dos párrafos que explican la evaluación de una línea de tiempo ubicada entre las 20.00 y 21.00 horas del 20 de octubre.
Estimados @TSEBolivia, sugiero que publiquen el reporte completo de 83 pág y no solo 2 parrafos del reporte que solo expresan una línea de tiempo entre las 8y9 pm del 20 de oct. Estos parrafos expresan el análisis antes de los malos procedimientos reportados en la entrevista.
— Alvaro Andrade Sejas (@aandradex) November 8, 2019