Farías confía en colocar a Bolivia en carrera rumbo al Mundial



"Si logramos revertir el historial de Bolivia como visitante en la eliminatoria, con el promedio que tenemos de local, seguramente vamos a estar en la pelea", mencionó el entrenador César Farías dentro del balance que hizo después de los compromisos que perdió la Selección Nacional contra Chile (1-2) y Ecuador (1-2) en la fecha Fifa de marzo.
El seleccionado verde aprovechó la suspensión de la quinta y sexta fecha de las clasificatorias mundialistas Qatar 2022 para jugar los cotejos amistosos contra Chile y Ecuador en Santiago y Quito, apuntando en llegar en las mejores condiciones posibles a los siguientes cotejos oficiales y a la Copa América.
"Estos son los test que te hacen ver lo bueno para apuntar a sostenerlo y lo malo, para atacarlo. Aunque ganar es el objetivo principal que todos observan, entendemos que estos dos partidos nos han hecho crecer", indicó Farias un día después de la derrota en Quito.
Luego de cuatro fechas de las eliminatorias, Bolivia está en el fondo de la tabla con un punto sumado por el empate ante Paraguay (2-2) en Asunción. Con las derrotas frente a Brasil (0-5), Argentina (1-2) y Ecuador (2-3), el plantel verde tiene que marchar desde atrás para ingresar a la zona de clasificación, con cinco puntos de distancia.
"Tomando en cuenta la cantidad de partidos que vamos a tener en adelante con distintos rivales, apostamos al crecimiento táctico de los jugadores, dándoles versatilidad jugando hasta con cinco sistemas diferentes: 1-5-3-2; 1-5-2-3; 4-4-2; 4-3-3 y 1-4-3-2-1", apuntó Farías a través de su cuenta de Facebook.
Entre los datos que expuso Farías están los minutos que le dio a 23 futbolistas, haciendo debutar al arquero Javier Rojas y al delantero William Álvarez; destacó que Marcelo Martins esté en una racha de cuatro partidos anotando goles; mencionó que el registro de GPS indica que contra Chile se corrió más que ante Paraguay quedando por posición arriba de los 11 kilómetros y en Quito por encima de los diez kilómetros.
"Al finalizar el partido, Gustavo Alfaro nos agradeció por aceptar jugar el encuentro a pesar de las dificultades del viaje, y nos comentó que ve a Bolivia recuperada desde el partido con Paraguay: ´están bien y se van a meter en la disputa de los puntos´", dijo Farías.
El entrenador venezolano agregó que los seleccionados llegaron a estos amistosos con dos fechas disputadas del torneo local, pero esta falta de ritmo será diferente cuando llegue a la Copa América, porque el campeonato tendrá la mitad de su recorrido y los jugadores de Always Ready, Bolívar, The Strongest y Wilstermann -la base de la Selección- tendrán mayor roce internacional con sus actuaciones en la Libertadores y en la Sudamericana.
"Tenemos la convicción de que la inversión que hemos hecho para llegar acá ha tenido la base correcta, y que trabajar para superar nuestras limitaciones nos llevará a otros resultados porque hemos hecho las cosas con conciencia", concluyó Farías.