La Federación Boliviana cuenta con buena “salud financiera”
Según el informe que dio la Federación, las cifras están del lado de la institución, cuyo informe recibió el voto de confianza de los dirigentes



El informe económico de la Federación Boliviana de la gestión 2024 fue aprobado en este viernes en el Congreso Ordinario, celebrado en la ciudad de Santa Cruz, arrojando números favorables y que tendrían el estado financiero de esta entidad con activos que bordearían los 24 millones de dólares, de acuerdo con la versión de los dirigentes
“La Federación tiene una buena salud financiera, contentos por ello, eso permite a los congresales respaldar esta gestión”, declaró Fernando Costa, presidente de la entidad federativa, a la conclusión de la reunión que contó con la presencia de los 16 clubes de la División Profesional y los representantes de la División Aficionados.
Según el informe que dio la Federación, las cifras están del lado de la institución, cuyo informe recibió el voto de confianza de los dirigentes. Del mismo modo, el balance administrativo y legal fue aprobado por los asistentes.
“Por cuarta gestión se aprueban informes financieros sin observación y con un apoyo al presupuesto de la gestión 2025, eso quiere decir que estamos autorizados para ejecutar este presupuesto”, agregó Costa, en la conferencia de prensa.
Esta reunión tenía en agenda 19 puntos a ser tratados, cubriéndose cada uno, siendo el punto central la parte económica, en vista del interés de los clubes y asociaciones. Los delegados se llevaron este balance en físico y de forma digital.
ORIENTE PETROLERO Y THE STRONGEST
Por Oriente Petrolero asistió la vicepresidente, Mary Cruz Aguilar, ocupando el lugar de Ronald Rales, quien está cumpliendo una suspensión de parte del Tribunal de Ética, camino al medio y medio. La noche anterior al congreso, Raldes asistió al acto de presentación del Fútbol Canal, en la capital oriental.
Mientras, por The Strongest asistió Sergio Asbún, quien fue designado por la FBF como el delegado y responsable administrativo de la entidad hasta la finalización del proceso eleccionario, que será el 31 de mayo, con la posesión del nuevo directorio.