• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Existe la posibilidad de jugar Bolivia-Argentina con público

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 25/09/2020 22:38
Existe la posibilidad de jugar Bolivia-Argentina con público
El Siles de La Paz

René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, aseveró que, tras un minucioso análisis, siguiendo los protocolos de bioseguridad y de acuerdo al pico de contagio que se registre (por el coronavirus), se abre la posibilidad de que el partido entre las selecciones de Bolivia y Argentina se jugaría con público pero reducido. El encuentro corresponde a la primera fecha de las eliminatorias mundialistas programado para el 13 de octubre en la ciudad de La Paz (16:00).

"Si entramos al ritmo de casos bajos, sí se podría jugar el partido con 10 ó 15 mil personas distribuidas en todo el estadio", apuntó el asesor. Añadió que con la apertura del campo deportivo para ese encuentro también serviría para "disciplinar a la gente que mantenga las distancias respectivas, para evitar los contagios".

Las declaraciones las realizó en la ciudad de La Paz a radio Panamericana, además explicó que se abre esta posible apertura también como "una prueba" para que en el país comiencen a desarrollarse los encuentros deportivos (en particular) y espectáculos que por el momento están prohibidos en el país por la pandemia.

"Personalmente se podría dar un permiso inicial", pero también dejó claro que las autoridades tienen que esperar los informes de contagios que se registraron y de acuerdo a ello "es posible o no" de abrir los espectáculos siguiendo "todos los pasos por la seguridad y la salud de todos… En La Paz el nivel de contagios y casos comenzó a bajar, por lo que se ve factible la apertura si se mantienen estos datos".

Sahonero subrayó que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tendrá que presentar los protocolos de bioseguridad para abrir las puertas del Siles, primero tienen que dirigirse a la Sociedad Boliviana de Medicina Deportiva (SOBOMED), los documentos después pasarán al Ministerio de Salud en coordinación con Viceministerio de Deportes, el Viceministerio de Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad para otorgar la licencia correspondiente.

En las eliminatorias mundialistas la Verde comenzará la pelea por la clasificación al Mundial Qatar 2022 el siguiente 09 de octubre cuando enfrente a Brasil en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo a partir de las 20:30 (hora boliviana), ese encuentro será a puertas cerradas según confirmó en los pasados días las autoridades del país vecino.

La Selección Boliviana trabaja en la ciudad de La Paz a puertas cerradas, la preparación está a cargo del técnico César Farías quien programó cesiones exigentes hasta en dos turnos, más de un jugador declaró que internamente hay una sana competencia para ganarse la titularidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Selección
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian que en el Distrito 10 de Tarija sacaron a delegados, solo quedaron los del MAS
    • 2
      Yenny Raña critica que se haga "política" con la salud de Adrián Oliva
    • 3
      Sin rastro de Balvina Flores en Tarija, piden registro de llamadas
    • 4
      Oliva aún necesita oxígeno y evoluciona lentamente contra el Covid-19 en Tarija
    • 5
      Personas salvan a dos jóvenes que estaban siendo arrastrados por la corriente del río Guadalquivir
    • 1
      Defensoría del Pueblo reporta que en 166 recintos electorales se incumplió con las medidas de bioseguridad
    • 2
      TED Tarija instala sala plena para cómputo de votos
    • 3
      Queman ánforas en Colpa Bélgica - Santa Cruz
    • 4
      Andrónico asegura que universidades necesitan una ‘reforma moral’ después de la tragedia de la UPEA
    • 5
      YPFB anuncia inversión superior $us 400MM para reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos

Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS