La Copa Simón Bolívar aún no tiene fecha de inicio
El pedido de los equipos tarijeños a la FBF con miras al regreso a los entrenamientos
El equipo de Las Panosas volverá a ser parte de la Copa Simón Bolívar tras un tiempo de ausencia



Los equipos tarijeños que están clasificados a la Copa Simón Bolívar 2020 piden a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a que se haga responsable de cubrir los gastos económicos de las pruebas PCR a todo el plantel cuando se tenga la autorización para reanudar los entrenamientos, además el “bloque Tarija” exige saber en qué medida será el apoyo económico de parte de la FBF.
“Como ‘bloque Tarija’ hemos cohesionado en pedir a la FBF a que sea obligatorio realizar las pruebas PCR antes de empezar los entrenamientos y que la Federación corra con los gastos. La prueba PCR es la única que nos certifica qué jugadores están sanos al igual que el resto del plantel. Pedimos al menos 35 pruebas por equipo”, indicó Juan Carlos Vargas, presidente de García Ágreda.

El equipo de Las Panosas volverá a ser parte de la Copa Simón Bolívar tras un tiempo de ausencia. El cuadro panoseño consiguió su clasificación al torneo tras terminar en la tercera casilla del campeonato Clausura 2019 de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).
“Una vez que iniciemos los entrenamientos y también previo a los partidos, se tiene que hacer unas pruebas rápidas o serológicas (ofrecen resultados en 10 minutos y las pruebas moleculares, que tardan unas dos o tres horas). Todo eso tenemos que consensuar con la FBF para ver en qué sentido se apoyará con respecto a las pruebas de laboratorio y así garantizar que los jugadores participantes no estén contagiados durante este transcurso de los entrenamientos, además de los partidos. De igual manera deseamos saber el monto económico con el que la FBF piensa apoyar a cada uno de los clubes que participan en el torneo”, comentó.