La FBF sugirió un par de opciones para el formato del campeonato
Sistemas de torneo de la Copa Simón Bolívar no convencen al “bloque Tarija”
Los cuatro equipos tarijeños son los que conforman el “bloque Tarija” y representan al departamento en el certamen de ascenso



García Ágreda, Quebracho, Atlético Bermejo y Real Tomayapo no ven con buenos ojos las alternativas que sugiere la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para aplicar al sistema de juego de la Copa Simón Bolívar, torneo que aún su inicio es incierto, pero de llevarse adelante estará obligado a modificarse el formato de campeonato debido al poco tiempo que queda de aquí a la finalización de la temporada 2020.
Los cuatro equipos tarijeños son los que conforman el “bloque Tarija” y representan al departamento en el certamen de ascenso. Estos clubes armaron esta sociedad con la intención de unificar sus propuestas para que las mismas tomen mayor fuerza al momento de ser solicitado a la FBF.
“Como ‘bloque Tarija’ nos reunimos y hemos determinado que no estamos de acuerdo en las alternativas que sugiere la FBF para ejecutar en el formato de torneo que vendría a tener la Copa Simón Bolívar. Una de las opciones que maneja la dirección de competiciones de la Federación es que la primera fase se juegue entre equipos de la misma región (Tarija) y de esa instancia sólo clasificará un equipo a la siguiente fase. Además tampoco sabemos la cantidad de equipos que participarán. Entonces por lo tanto rechazamos esa sugerencia hasta tener una panorama claro”, puntualizó Juan Carlos Vargas, presidente de García Ágreda.

De momento no hay fecha confirmado para el inicio de la Copa Simón Bolívar, además este torneo está sujeto a lo que acontezca con el torneo Apertura de la División Profesional, que por cierto la mayoría de los clubes de esta categoría lograron aprobar sus protocolos de bioseguridad y en algunos casos sólo falta definir la fecha en la que regresarán a los entrenamientos, mientras que The Strongest, Always Ready, entre otros más lo harán desde los primeros días de septiembre. El Tigre entrenará en el complejo de Achumani, mientras que los ‘Millonarios’ lo harán en el estadio Municipal de El Alto.
De igual manera en los últimas días, dirigentes de algunos clubes junto representantes de la FBF sostuvieron una reunión con el Viceministro de Deportes, Augusto Chávez, quien mostró su predisposición de trabajar con los clubes profesionales para regresar a la actividad competitiva del torneo Apertura, una vez que todos los planteles cuenten con sus protocolos de bioseguridad aprobados y que la pandemia del Covid-19 esté bajo control.

"Vamos a viajar por los nueve departamentos, donde vamos a sostener reuniones con los 14 clubes para escuchar las propuestas que tienen. Lo que nos interesa es que vuelva el fútbol, pero primero está la vida y la salud", declaró Chávez después de haberse reunido con los vicepresidentes Dardo Gómez (Bolívar) y Ronald Crespo (The Strongest).
Por otra parte, desde el interior de la FBF se maneja como fecha tentativa el mes de octubre para la reanudación del Apertura que fue paralizado en la fecha 12 a causa del coronavirus. Entretanto que la Simón Bolívar estaría iniciando en noviembre. Lo cierto es que de momento ninguno de los torneos tiene fecha confirmado para su inicio y el tiempo le juega en contra principalmente a la Copa Simón Bolívar, que obligatoriamente deberá modificar su sistema de torneo para que el mismo culmine dentro de la presente gestión.