Después de llevar adelante con éxito el simulacro de regreso a la actividad
Escuelas de fútbol esperan el permiso para poder entrenar
El protocolo de seguridad consiste en que los padres de familia deben presentar una declaración jurada en la cual informen que el hijo no tienen Covid-19



Después de llevar adelante con éxito el simulacro de regreso a la actividad delante de las autoridades municipales, las escuelas de fútbol, reunidas alrededor de la Asociación Cruceña de Escuela de Fútbol Infantil (ACEFI), esperan recibir la aprobación para volver a los entrenamientos en campo abierto a partir de la primera semana de septiembre.
"Han vuelto a la actividad los gimnasios, el transporte público y con más razón es un área que tiene siete mil metros como son los campos de fútbol, donde se van a dividir por grupos para hacer el trabajo", declaró Eduardo James, titular de la ACEFI, quien defiende que la actividad física mejora el sistema inmunológico y después de cinco meses de encierro los jóvenes necesitan del deporte.
Días atrás, el Asociación realizó un simulacro de regreso a los entrenamientos en el estadio Municipal, donde asistió el Secretario de Deporte Municipal, Erwin Romero, y el presidente del Comité de Emergencia Municipal, Emiliano Cronenbold.
"Creemos que saldrá una ordenanza municipal para dar paso al protocolo de bioseguridad de ACEFI y darnos la apertura para comenzar en septiembre con este trabajo primero con la Sub-17, Sub-19 y tenemos una categoría de Ascenso", indicó James. Dependiendo de los resultados, de manera paulatina, se habilitarán las prácticas para las divisiones inferiores de 15 años.

El protocolo de seguridad consiste en que los padres de familia deben presentar una declaración jurada en la cual informen que el hijo no tienen Covid-19 y que está sano. Pese a los intentos por adquirir pruebas PCR, ha sido difícil cubrir la demanda.
El acuerdo que firmarán los padres de familia con las escuelas será de manera particular, con la Asociación como la encargada de garantizar su cumplimiento. Esta organización está formada por 20 escuelas, de las cuales 15 cumplen actividades de manera regular y cinco son invitadas. En esta reanudación de los entrenamientos se espera que todos cumplan con los protocolos, caso contrario habrá sanciones.
En las escuelas, se aplicará un control de temperatura, habrá alcohol en gel, el estudiante debe utilizar barbijo, llegar con el uniforme de entrenamiento para evitar tener contacto con el ambiente cerrado del vestuario y los ejercicios en el campo de juego será en grupos, cumpliendo el distanciamiento físico.