Primera “B”, un apasionante torneo con partidos a pronóstico reservado
A diferencia del certamen máximo de fútbol tarijeño que es la Primera “A”, la segunda categoría, la Primera “B”, cuenta con diez equipos que fecha tras fecha disputan partidos en los cuales a priori no hay favorito claro. Si bien Real Sociedad y Chiquiacá son los equipos que marchan...



A diferencia del certamen máximo de fútbol tarijeño que es la Primera “A”, la segunda categoría, la Primera “B”, cuenta con diez equipos que fecha tras fecha disputan partidos en los cuales a priori no hay favorito claro. Si bien Real Sociedad y Chiquiacá son los equipos que marchan tras cuatro fechas invictos, la diferencia entre líderes y coleros en esta categoría no es tan marcada.
En la “A”, Senac, Petrolero, Tomayapo y hasta García, Bermejo e Industrial, cuando deben afrontan compromisos con los equipos de la parte baja de la tabla, generalmente sacan a relucir su jerarquía y propinan goleadas casi hasta sin darse cuenta. Son 15 equipos en la máxima categoría, pero la diferencia entre los primeros Real Tomayapo y Nacional Senac con los últimos Unión Tarija y Municipal, es grande y casi que juegan solamente por cumplir, o en todo caso disputan partidos que se resuelven en tan sólo un tiempo e ingresan a los segundos cuarenta y cinco minutos restantes con la cosa resuelta. También se da generalmente cuando Bermejo y Petrolero reciben elencos en la provincia, por ejemplo, esta última fecha Petrolero goleó a Educación Técnica y Bermejo a 15 de Abril, dos rivales que en la capital no caen por esas diferencias.
En la “B”, ocurre todo lo contrario, desde hace un par de temporadas, cualquier resultado es factible, el puntero e invicto puede caer con el equipo que va último. Además es una categoría con solamente diez equipos, con dos premios y dos castigos, lo que hace que exista un lote de cinco equipos que pelean el ascenso y otros cinco que pelean la permanencia. Esto hace que siempre haya algo en juego, y no como la “A” que luego del primer tercio de torneo, existen los equipos que se desprenden por el título unos tres o cuatro y los que luchan por eludir el descenso, otros cuatro o cinco, dejando siete equipos en la mitad de la tabla sin pretensiones ni motivaciones concretas para conseguir un premio o evitar un castigo, simplemente el objetivo es comúnmente “terminar lo mejor posible” y “sumar la mayor cantidad de puntos”.
Para este fin de semana cinco compromisos se disputarán. Dos el sábado y tres el domingo. El sábado en La Bombonera desde las 18:00 horas Atlético Entre Ríos chocará con Pedro Antonio Flores y a las 20:00 horas Tenis Soccer será rival de Nacional La Pampa. El domingo en el mismo escenario, desde las 08:00 horas, Magisterio y Real Sociedad se presentarán, a las 10:00 se medirán Chiquiacá con San José y a las 12:00 horas Juan Carlos Ríos rivalizará con San Luis.
En lo que va del campeonato Real Sociedad supo llegar a lo más alto con tres triunfos y un empate, su escolta es Chiquiacá con 8 puntos luego de dos triunfos y dos empates. En el fondo de la tabla se encuentra San Luis con una unidad mientas que penúltimos Tenis Soccer y Magisterio con 4 puntos. Después entre 7 y 5 puntos están el resto de los equipos, seis elencos con menos de un partido en sumatoria de puntos de diferencia. Cada fecha son duelos directos y como se indica en el fútbol cotejos de seis puntos y dependiendo de los resultados las posiciones en la tabla pueden variar de gran manera este fin de semana. En síntesis, la Primera “B” es un apasionante torneo con partidos de pronóstico reservado.
En la “A”, Senac, Petrolero, Tomayapo y hasta García, Bermejo e Industrial, cuando deben afrontan compromisos con los equipos de la parte baja de la tabla, generalmente sacan a relucir su jerarquía y propinan goleadas casi hasta sin darse cuenta. Son 15 equipos en la máxima categoría, pero la diferencia entre los primeros Real Tomayapo y Nacional Senac con los últimos Unión Tarija y Municipal, es grande y casi que juegan solamente por cumplir, o en todo caso disputan partidos que se resuelven en tan sólo un tiempo e ingresan a los segundos cuarenta y cinco minutos restantes con la cosa resuelta. También se da generalmente cuando Bermejo y Petrolero reciben elencos en la provincia, por ejemplo, esta última fecha Petrolero goleó a Educación Técnica y Bermejo a 15 de Abril, dos rivales que en la capital no caen por esas diferencias.
En la “B”, ocurre todo lo contrario, desde hace un par de temporadas, cualquier resultado es factible, el puntero e invicto puede caer con el equipo que va último. Además es una categoría con solamente diez equipos, con dos premios y dos castigos, lo que hace que exista un lote de cinco equipos que pelean el ascenso y otros cinco que pelean la permanencia. Esto hace que siempre haya algo en juego, y no como la “A” que luego del primer tercio de torneo, existen los equipos que se desprenden por el título unos tres o cuatro y los que luchan por eludir el descenso, otros cuatro o cinco, dejando siete equipos en la mitad de la tabla sin pretensiones ni motivaciones concretas para conseguir un premio o evitar un castigo, simplemente el objetivo es comúnmente “terminar lo mejor posible” y “sumar la mayor cantidad de puntos”.
Para este fin de semana cinco compromisos se disputarán. Dos el sábado y tres el domingo. El sábado en La Bombonera desde las 18:00 horas Atlético Entre Ríos chocará con Pedro Antonio Flores y a las 20:00 horas Tenis Soccer será rival de Nacional La Pampa. El domingo en el mismo escenario, desde las 08:00 horas, Magisterio y Real Sociedad se presentarán, a las 10:00 se medirán Chiquiacá con San José y a las 12:00 horas Juan Carlos Ríos rivalizará con San Luis.
En lo que va del campeonato Real Sociedad supo llegar a lo más alto con tres triunfos y un empate, su escolta es Chiquiacá con 8 puntos luego de dos triunfos y dos empates. En el fondo de la tabla se encuentra San Luis con una unidad mientas que penúltimos Tenis Soccer y Magisterio con 4 puntos. Después entre 7 y 5 puntos están el resto de los equipos, seis elencos con menos de un partido en sumatoria de puntos de diferencia. Cada fecha son duelos directos y como se indica en el fútbol cotejos de seis puntos y dependiendo de los resultados las posiciones en la tabla pueden variar de gran manera este fin de semana. En síntesis, la Primera “B” es un apasionante torneo con partidos de pronóstico reservado.