Japón superó a la Verde en el último amistoso antes de Brasil (VIDEO)
La Selección de Japón venció a Bolivia por la mínima diferencia (1-0), en el partido que jugaron el día martes muy temprano (en horario boliviano 06:30) en el estadio Noevir, de la ciudad de Kobe. El encuentro de preparación fue el segundo para la Verde (de visitante) y con resultado...



La Selección de Japón venció a Bolivia por la mínima diferencia (1-0), en el partido que jugaron el día martes muy temprano (en horario boliviano 06:30) en el estadio Noevir, de la ciudad de Kobe. El encuentro de preparación fue el segundo para la Verde (de visitante) y con resultado adverso, pero sirvió al técnico Eduardo Villegas para observar a la plantilla que armará pensando en la Copa América y los encuentros internacionales que tiene planificado la Federación Boliviana de Fútbol.
El seleccionado nacional jugó su segundo partido, el pasado viernes perdió ante Corea del Sur por 1 a 0, el estadio Munsu, de Ulsan, donde el jugador Lee Chung-Yong (en el minuto 88), fue autor de la única conquista. Para este partido con relación al que jugó ese día, el técnico realizó variantes desde el arco, dispuso el ingreso de Carlos Lampe, el golero ocupó el estadio de Rubén Cordano.
Lampe fue exigido por los japoneses y respondió como esperaban sus compañeros, el juego del exgoleador del Huachipato, de Chile y actual arquero de San José recibió una nota alta por la prensa local, pues salvó goles cantados ahogando la algarabía de los locales quienes a la hora de la entonación de los himnos nacionales mostraron respeto, punto alto para el hincha japonés.
En el partido de este martes el técnico del seleccionado local Hajime Moriyasu, en el segundo tiempo ordenó seis cambios en su alineación titular, las variantes permitieron velocidad, los jugadores arrinconaron a los visitantes quienes se defendieron pero llegó el gol en el minuto 76. Después de ese tanto los ataques fueron más rápidos pero el golero boliviano estaba atento para cualquier sorpresa.
La Verde no tuvo ocasiones claras de gol, las llegadas de peligro fueron contadas, no inquietaron a los locales, se pudo registrar algunos remates, como la de Rodrigo Ramallo quien remató al arco pero la pelota chocó en el palo. Los remates fueron más en el sector ofensivo de Japón, cuyos jugadores sin mucho trabajo mostraron sus argumentos para quedarse con la victoria.
El único gol del partido fue convertido por Shoya Nakajima, el derechazo del jugador permitió que la pelota se deposite al fondo del arco, el guardameta Lampe nada pudo hacer para evitar la conquista que al final sería la definitiva en el partido, ya que después de ese gol ambos equipos cerraron el arco hubo más intentos de los locales para sumar.
Bolivia se defendió con todo, ante un plantel que mostró buen trato de la pelota, que le permitió llegar en más de cinco ocasiones, además fue práctico y se quedó con la victoria con un gol convertido en el momento preciso.
En las siguientes horas la Verde retornará a su país, el cuerpo técnico ya comenzó a realizar el análisis de la producción del seleccionado en dos compromisos de visitante, está en puertas la Copa América a jugarse en el mes de junio y julio en los estadio de Brasil.
https://www.youtube.com/watch?v=F2i-DjABM4Q
SÍNTESIS
JAPÓN (1)
23) Daniel Schmidt
19) Koki Anzai
20) Shinnosuke Hatanaka
2) Genta Miura
22) Daigo Nishi
14) Takashi Inui
15) Kento Hashimoto
10) Shinji Kagawa
25) Yuki Kobayashi
18) Daichi Kamada
11) Takashi Usami
Hajime Moriyasu
CAMBIOS: 21) Ritsu Doan por Takashi Usami
8) Shoya Nakajima por Takashi Inui
9) Takumi Minamino por Shinji Kagawa
7) Gaku Shibasaki por Yu Kobayashi
4) Sho Sasaki por Koki Anzai
1) Musashi Suzuki por Daichi Kamada
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: Shoya Nakajima, a los 76´
CUIDAD: Kobe
ESTADIO: Noevir
ÁRBITRO: Kurt Ams (Australia)
ASISTENTES: Nathan MacDonald y Lance Greenshields
PÚBLICO: 20 mil personas aproximadamente
BOLIVIA (0)
1) Carlos Lampe
16) Roberto Fernández
4) Luis Haquin
8) Diego Bejarano
22) Adriano Jusino
14) Raúl Castro
7) Leonel Justiniano
15) José Vargas
19) Leonardo Vaca
18) Gilbert Álvarez
9) Rodrigo Ramallo
Eduardo Villegas
CAMBIOS: 3) Alejandro Chumacero por Ramallo
13) Henry Vaca por Álvarez
6) Erwin Saavedra por Castro
19) Samuel Galindo por Vargas
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: No hubo
El seleccionado nacional jugó su segundo partido, el pasado viernes perdió ante Corea del Sur por 1 a 0, el estadio Munsu, de Ulsan, donde el jugador Lee Chung-Yong (en el minuto 88), fue autor de la única conquista. Para este partido con relación al que jugó ese día, el técnico realizó variantes desde el arco, dispuso el ingreso de Carlos Lampe, el golero ocupó el estadio de Rubén Cordano.
Lampe fue exigido por los japoneses y respondió como esperaban sus compañeros, el juego del exgoleador del Huachipato, de Chile y actual arquero de San José recibió una nota alta por la prensa local, pues salvó goles cantados ahogando la algarabía de los locales quienes a la hora de la entonación de los himnos nacionales mostraron respeto, punto alto para el hincha japonés.
En el partido de este martes el técnico del seleccionado local Hajime Moriyasu, en el segundo tiempo ordenó seis cambios en su alineación titular, las variantes permitieron velocidad, los jugadores arrinconaron a los visitantes quienes se defendieron pero llegó el gol en el minuto 76. Después de ese tanto los ataques fueron más rápidos pero el golero boliviano estaba atento para cualquier sorpresa.
La Verde no tuvo ocasiones claras de gol, las llegadas de peligro fueron contadas, no inquietaron a los locales, se pudo registrar algunos remates, como la de Rodrigo Ramallo quien remató al arco pero la pelota chocó en el palo. Los remates fueron más en el sector ofensivo de Japón, cuyos jugadores sin mucho trabajo mostraron sus argumentos para quedarse con la victoria.
El único gol del partido fue convertido por Shoya Nakajima, el derechazo del jugador permitió que la pelota se deposite al fondo del arco, el guardameta Lampe nada pudo hacer para evitar la conquista que al final sería la definitiva en el partido, ya que después de ese gol ambos equipos cerraron el arco hubo más intentos de los locales para sumar.
Bolivia se defendió con todo, ante un plantel que mostró buen trato de la pelota, que le permitió llegar en más de cinco ocasiones, además fue práctico y se quedó con la victoria con un gol convertido en el momento preciso.
En las siguientes horas la Verde retornará a su país, el cuerpo técnico ya comenzó a realizar el análisis de la producción del seleccionado en dos compromisos de visitante, está en puertas la Copa América a jugarse en el mes de junio y julio en los estadio de Brasil.
https://www.youtube.com/watch?v=F2i-DjABM4Q
SÍNTESIS
JAPÓN (1)
23) Daniel Schmidt
19) Koki Anzai
20) Shinnosuke Hatanaka
2) Genta Miura
22) Daigo Nishi
14) Takashi Inui
15) Kento Hashimoto
10) Shinji Kagawa
25) Yuki Kobayashi
18) Daichi Kamada
11) Takashi Usami
Hajime Moriyasu
CAMBIOS: 21) Ritsu Doan por Takashi Usami
8) Shoya Nakajima por Takashi Inui
9) Takumi Minamino por Shinji Kagawa
7) Gaku Shibasaki por Yu Kobayashi
4) Sho Sasaki por Koki Anzai
1) Musashi Suzuki por Daichi Kamada
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: Shoya Nakajima, a los 76´
CUIDAD: Kobe
ESTADIO: Noevir
ÁRBITRO: Kurt Ams (Australia)
ASISTENTES: Nathan MacDonald y Lance Greenshields
PÚBLICO: 20 mil personas aproximadamente
BOLIVIA (0)
1) Carlos Lampe
16) Roberto Fernández
4) Luis Haquin
8) Diego Bejarano
22) Adriano Jusino
14) Raúl Castro
7) Leonel Justiniano
15) José Vargas
19) Leonardo Vaca
18) Gilbert Álvarez
9) Rodrigo Ramallo
Eduardo Villegas
CAMBIOS: 3) Alejandro Chumacero por Ramallo
13) Henry Vaca por Álvarez
6) Erwin Saavedra por Castro
19) Samuel Galindo por Vargas
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: No hubo