0-1. La sub-20 perdió ante Colombia un duelo directo por la clasificación
La tarde de este lunes en Rancagua, la selección boliviana sub-20 perdió por la mínima diferencia 0-1 ante su similar de Colombia bajo el marco de la tercera fecha del Sudamericano Sub-15 de fútbol que se está disputando en suelo chileno. Con el resultado, el equipo nacional quedó...



La tarde de este lunes en Rancagua, la selección boliviana sub-20 perdió por la mínima diferencia 0-1 ante su similar de Colombia bajo el marco de la tercera fecha del Sudamericano Sub-15 de fútbol que se está disputando en suelo chileno.
Con el resultado, el equipo nacional quedó complicado en la tabla de posiciones ya que Colombia era un rival directo para aspirar a una clasificación. Si bien todavía tiene chances matemáticas de conseguir ingresar a la siguiente fase entre los tres primeros de la zona de cinco equipos que le tocó, marcha con un punto y tiene en el calendario que enfrentar al siempre favorito Brasil y al líder del grupo Venezuela.
En cuanto a las acciones de este lunes, Colombia fue superior en volumen de juego, pero en la primera mitad no se sacaron ventajas y Bolivia tuvo la ocasión más clara con un tiro libre de Ramiro Vaca que fue por fuera de la barrera y que casi se escurre por el palo izquierdo del portero.
La Selección tuvo una virtud destacada por sobre los defectos que evidenció en esta su segunda presentación y fue intentar siempre salir jugando. Quizá esas ganas también le jugaron en contra en cierto momento del cotejo ya que imprecisiones de control o pase, terminaban siendo una invitación para el rival que esperaba ansioso el error boliviano.
En la segunda mitad prevaleció la contextura física, si bien la Verde intentó aguantar el cotejo y tener alguna contra, la intensidad y porte de los jugadores del cuadro amarillo prevaleció, además del cambio de Angulo, jugador que entró fresco y anotó el único gol del partido. En el final tuvo para los nacionales García el empate, pero no pudo ser.
Bolivia tiene algo que si lo identifica y lo sostiene puede encontrar el rumbo, si bien fueron pinceladas de buenas transiciones, el mensaje fue que si cuenta con jugadores para jugar a posesión de balón, pero el tiempo de implementación en el partido es muy corto y le queda muy grande los noventa minutos para ese plan. De todas formas, se divisa a momentos la intensión de Vizuete con un juego de contra, pero utilizando el ancho de la cancha y con salida al ras del piso.
Con el resultado, el equipo nacional quedó complicado en la tabla de posiciones ya que Colombia era un rival directo para aspirar a una clasificación. Si bien todavía tiene chances matemáticas de conseguir ingresar a la siguiente fase entre los tres primeros de la zona de cinco equipos que le tocó, marcha con un punto y tiene en el calendario que enfrentar al siempre favorito Brasil y al líder del grupo Venezuela.
En cuanto a las acciones de este lunes, Colombia fue superior en volumen de juego, pero en la primera mitad no se sacaron ventajas y Bolivia tuvo la ocasión más clara con un tiro libre de Ramiro Vaca que fue por fuera de la barrera y que casi se escurre por el palo izquierdo del portero.
La Selección tuvo una virtud destacada por sobre los defectos que evidenció en esta su segunda presentación y fue intentar siempre salir jugando. Quizá esas ganas también le jugaron en contra en cierto momento del cotejo ya que imprecisiones de control o pase, terminaban siendo una invitación para el rival que esperaba ansioso el error boliviano.
En la segunda mitad prevaleció la contextura física, si bien la Verde intentó aguantar el cotejo y tener alguna contra, la intensidad y porte de los jugadores del cuadro amarillo prevaleció, además del cambio de Angulo, jugador que entró fresco y anotó el único gol del partido. En el final tuvo para los nacionales García el empate, pero no pudo ser.
Bolivia tiene algo que si lo identifica y lo sostiene puede encontrar el rumbo, si bien fueron pinceladas de buenas transiciones, el mensaje fue que si cuenta con jugadores para jugar a posesión de balón, pero el tiempo de implementación en el partido es muy corto y le queda muy grande los noventa minutos para ese plan. De todas formas, se divisa a momentos la intensión de Vizuete con un juego de contra, pero utilizando el ancho de la cancha y con salida al ras del piso.