• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Homenaje Póstumo

Si hacemos un balance de nuestro paso por la vida, descubriremos que muchas veces dejamos que ésta se nos vaya como agua entre los dedos al no valorar los regalos que Dios generosamente pone a nuestro alcance. Si pensamos en nuestra niñez, en los tiempos de escuela, con seguridad que...

Cántaro
  • Fernando Arduz Ruiz
  • 11/08/2019 00:00
Homenaje Póstumo
Amanda-R.-de-Zamora
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Si hacemos un balance de nuestro paso por la vida, descubriremos que muchas veces dejamos que ésta se nos vaya como agua entre los dedos al no valorar los regalos que Dios generosamente pone a nuestro alcance.
Si pensamos en nuestra niñez, en los tiempos de escuela, con seguridad que hallaremos personas que moldearon nuestra forma de ser, determinando en nosotros rasgos que hemos asimilado sin siquiera percibirlo. Es el caso de los profesores de colegio, que cuando enseñan la materia de su especialidad, y lo hacen de tal manera que se preocupan que el alumno comprenda y disfrute del aprendizaje, en muchos casos lograrán que en el joven despierte el deseo de luego profesionalizarse en una carrera vinculada a esa materia.
En mi caso, este 2019 en el que cumpliré 44 años de haber salido bachiller, aún recuerdo con cariño cómo aprendí a gustar de los números gracias a doña Teresa Castellanos de Ávila, profesora de Matemáticas, quien daba su clase poniéndole una chispa de humor. En aquellos tiempos ni se soñaba que un día del siglo XXI se iba a contar con la ayuda del Prof. Google, sino que toda la responsabilidad caía sobre las espaldas del maestro de aula, quien tenía que hacer maravillas para que sus alumnos recibieran el mensaje con éxito.
Cómo no recordar con cariño a otra maestra de una asignatura totalmente incomprensible, cuyos contenidos se resumían en una frase impensable para los adolescentes que suelen descartar el pensamiento de René Descartes: “Pienso, luego existo” … La Filosofía era una materia llegada de otro planeta, el cual no adolecía de la adolescencia, pero en Tarija, siglo XX, nuestra también directora del colegio, la Prof. Amanda Ramírez de Zamora, con infinita paciencia, se daba modos para que los alumnos no desmayen en el intento y alcancen a existir aunque no lo piensen.
En este año, para todos los que hemos salido bachilleres del Colegio “San Bernardo de Tarija”, se ha cerrado una etapa de nuestra vida con el fallecimiento en el mes de junio de doña Amanda de Zamora, y en el mes de julio, de doña Teresa de Ávila, ambas maestras fundadoras del colegio que precisamente este mes estará de aniversario.
Con estas líneas queremos rendir homenaje a los fundadores: Amanda Ramírez de Zamora (†), Mery Derpic de Solares (†), Teresa Castellanos de Ávila (†) y Carlos Ávila Claure (†), quienes el año 1962 abrieron las puertas del Colegio, y, 57 años después, el sueño que emprendieron sigue en pie, creciendo y aportando a la ciudad de la “Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa”, de la cual lleva el nombre con orgullo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS