• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Estudio psicolingüístico de la poesía Caso: Carlos Medinaceli Quintana

La psicolingüística estudia y analiza la adquisición del lenguaje, los mecanismos cognitivos en el procesamiento de la información lingüística y los procesos de la comunicación humana (codificación y decodificación) mediante el uso del lenguaje. El objetivo de la investigación...

Cántaro
  • Fernando Arduz Ruiz
  • 28/07/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La psicolingüística estudia y analiza la adquisición del lenguaje, los mecanismos cognitivos en el procesamiento de la información lingüística y los procesos de la comunicación humana (codificación y decodificación) mediante el uso del lenguaje.

El objetivo de la investigación presentada es construir un método de análisis psicolingüístico para estudiar al ser humano detrás de las letras, asimismo para interpretar y relacionar el significado de cualquier obra poética. En este caso se implementó en la poesía de Carlos Medinaceli Quintana, tomando en cuenta la totalidad de sus obras (40 poemas). Las conclusiones de la investigación son:
• En la Frecuencia Léxica (FL), entendida como la concurrencia del uso de palabras en alta y baja frecuencia, en la poesía de Carlos Medinaceli, 54% consta de palabras en baja frecuencia y 46% de alta frecuencia léxica, con un total de 1.320 palabras.
• En el análisis de Linguistic Inquiry and Word Count (LIWC), que consiste en el recuento de palabras repetidas, los resultados son: En procesos afectivos y emocionales resaltan palabras en las sub-dimensiones de sentimientos positivos, tristeza o depresión, en los procesos cognitivos en insigth y certeza, en los procesos sensoriales y perceptuales en ver y sentir y en los procesos sociales en familia y humanos.
• En el Efecto Priming (EP), entendido como efectos que condicionan una conducta, captadas por las palabras repetidas, las cuales determinan el pensamiento del autor. Para este estudio se tomó en cuenta a los autores Hans Eysenck, Sigmund Freud y James Pennebaker, y los resultados son: Carlos Medinaceli según su poesía presentaba rasgos de personalidad melancólica, era perceptivo, sensible, susceptible, esperanzado (fe), optimista, observador, analítico, investigativo, intuitivo, empático, con tendencia a la equidad, justicia, igualdad, resalta la mujer, ausencia de imagen masculina.

Los resultados presentados no son determinantes, sin embargo la exquisitez del cómo se manejó cada proceso de la investigación confiabiliza los resultados, porque se construyó una batería de instrumentos, LIWC depende del estudio de la FL y el EP depende de ambos estudios y éste a la vez de teorías psicológicas, las cuales de manera obligatoria deben ajustarse a los resultados del LIWC.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS