• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Autoridades de Bermejo apoyan la intervención en Tariquía

Las autoridades del municipio de Bermejo expresaron estar de acuerdo con el proyecto de explotación de hidrocarburos en Astilleros, zona que se encentra al sureste de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, y donde se ingresa por la zona de El Cajón, en San Antonio, en la ruta...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 13/01/2020 00:15
Autoridades de Bermejo apoyan la intervención en Tariquía
ASTILLEROS 1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las autoridades del municipio de Bermejo expresaron estar de acuerdo con el proyecto de explotación de hidrocarburos en Astilleros, zona que se encentra al sureste de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, y donde se ingresa por la zona de El Cajón, en San Antonio, en la ruta Bermejo – Caraparí.

El pasado jueves, el Comité Cívico Departamental de Tarija estableció una reunión con el representante del Ministerio de Hidrocarburos, Daniel Centeno, y se abordó el proyecto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco con el Gobierno nacional de Astilleros sin la presencia de ninguna autoridad de Bermejo, municipio donde se encuentra en ejecución el proyecto desde marzo de 2019.

Ni el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos; ni el asambleísta, Daniel Carvajal; ni el concejal, Tito Gareca; ni el presidente del propio Comité Cívico de Bermejo, Elías Cruz, tuvieron conocimiento acerca de esta reunión a pesar de ser un tema que afecta directamente al ecosistema y a la población de esta zona. A pesar de ello, dijeron encontrarse de acuerdo con retomar el debate sobre la concreción del proyecto hidrocarburífero porque significará “una entrada significativa de recursos económicos para el departamento de Tarija”.

Burgos explicó que no se tomó en cuenta a las autoridades del municipio y tampoco tienen conocimiento de la situación en la que se encuentra el proyecto de Astilleros, pero en caso de establecer una próxima reunión se apoyará la continuidad de la exploración y explotación en esta zona porque Bermejo requiere una “inyección de recursos económicos” para culminar obras de alto impacto y cumplir con las necesidades básicas de la población.

Por otro lado, negó que la población se manifestó en contra de este proyecto por pertenecer a la reserva de Tariquía y significar un proyecto de alto impacto para el medio ambiente. “Aquí no hubo ninguna manifestación sobre el tema. Más bien estamos ansiosos de que se reactive Yacimientos Petrolíferos en Bermejo. Nos faltan muchas cosas en Bermejo, es una ciudad que requiere inversiones y está en pleno crecimiento”, expresó.

El representante cívico dijo que no se convocó a Bermejo para esta reunión. “No tenemos ni una citación formal, ni una llamada telefónica como Comité Cívico y respecto al tema de Astilleros estamos sosteniendo reuniones con el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Carlos Alberto Torrico”, indicó.

De esta manera, el concejal, Tito Gareca, tampoco recibió alguna notificación sobre esta reunión ni sobre las conclusiones a las que llegaron respecto a Astilleros, pero se debe evaluar el contenido del contrato con Petrobras y YPFB Chaco para que la población sea la beneficiada.
¿Astilleros es parte de la reserva de Tariquía?
La defensa por Tariquía fue una bandera para los colectivos, activistas ambientales y la población en general del departamento desde el 2017, sin embargo en este periodo de tiempo el Gobierno nacional antes presidido por Evo Morales Ayma y el Ministerio de Hidrocarburos, antes dirigido por el tarijeño, Luis Alberto Sánchez, realizó una serie de acciones como promulgar decretos que facilitaron la exploración y explotación dentro de la zona protegida y realizar una consulta previa que no se acercaba al protocolo según la Constitución Política del Estado (CPE).

La zona de Astilleros se encuentra en el interior de la reserva. El expresidente del YPFB Chaco, Eduardo Paz, en una entrevista exclusiva con El País asumió que se encuentra dentro de la zona de uso moderado de la Reserva pero que contaba con el respaldo de la población circundante.

“En Astilleros vamos a perforar dos pozos, que están dentro de la zona de uso moderado del parque y ya hemos terminado todas las actividades previas y ahora nos toca ingresar para hacer la topografía, luego ingeniería, luego camino y planchada y luego iniciar la perforación”, expresó en febrero de la pasada gestión.

El 7 de abril del 2018, Morales promulgó dos leyes para la exploración y explotación de los campos San Telmo y Astillero en Tariquía. Desde entonces, los pobladores de la Reserva Nacional y el Comité Cívico de Tarija decidieron defender el área protegida.

Se realizaron marchas de protesta denunciando que el proyecto hidrocarburífero vulneraba el artículo 342 de la Constitución Política del Estado (CPE), donde se establece que es deber del Estado y de la población conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y la biodiversidad, sin embargo el proyecto siguió adelante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
  • #Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS