• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asamblea solo prevé tratar la Ley Electoral hasta el fin de gestión

La secretaria de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Sara Armella, informó que la Ley Electoral será tratada en el pleno el jueves 20 de diciembre, antes de ingresar al receso de fin de gestión. Por otro lado, la propuesta de ley del 45 por ciento y el proyecto de ley de Alianza...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 18/12/2018 00:12
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La secretaria de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Sara Armella, informó que la Ley Electoral será tratada en el pleno el jueves 20 de diciembre, antes de ingresar al receso de fin de gestión. Por otro lado, la propuesta de ley del 45 por ciento y el proyecto de ley de Alianza Público-Privada (APP) deberán esperar.

El próximo año se establecerá un escenario electoral, por lo que iniciar el 2019 sin una Ley Electoral que defina los nuevos márgenes del juego no será posible. El tratamiento de esta normativa se postergó durante todo el 2018. Por una parte, hubo conflictos por encontrar una línea homogénea sobre la elección de los subgobernadores o su asignación directa que dependerá del gobernador o gobernadora de turno.

Por otro lado, la asignación de escaños en el pleno debe reestructurarse a través de la actualización de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) porque la cantidad de habitantes en los diferentes municipios del departamento cambió respecto al Censo 2012. En este punto existió un debate que alertó a los asambleístas que representan a la zona alta. Yunchará, El Puente y también San Lorenzo sufrieron en los últimos años un decrecimiento de población y temían perder su representatividad en la Asamblea.

Sin embargo, el presidente de la ALDT, Guillermo Vega, aseguró que ningún municipio perderá su representatividad y en el caso de Cercado que tuvo un crecimiento de población se deberá aumentar escaños. En este punto existe un problema, porque en base al principio de igualdad territorial de las provincias, fueron elegidos doce asambleístas titulares y suplentes por territorio, quince asambleístas por población y tres asambleístas representantes de los pueblos indígenas. En caso de modificar el número total de asambleístas se deberá abrir el Estatuto Autonómico Departamental (EAD) y esta es una tarea que se pretende evitar.

Por otro lado, también se debe concretar el punto de la Ley Electoral que establece la paridad de género en los cargos de gobernador, gobernadora, vicegobernador y vicegobernadora, estos dos últimos serán introducidos en el nuevo marco. Hasta el momento, todos los asambleístas se encuentran de acuerdo con esta determinación, pero eso implicará que las siguientes autoridades deberán armar sus duplas bajo las normativas.

Otras leyes
Armella explicó que esta semana es trascendental para que la Asamblea pueda trabajar algunos temas pendientes, pero también hay leyes que se postergarán para la próxima gestión. Tal es el caso de la propuesta de Redistribución de Regalías a Municipios Productores y no Productores, o ley del 45 por ciento.

Esta ley no será tratada sino hasta el regreso del receso de la Asamblea que iniciará el 23 de diciembre y culminará el 17 de enero. “La ley del 45 por ciento quedaría entre los temas pendientes para el 2019. Esa es la agenda que hemos cerrado como directiva”, manifestó.
Además, durante la semana se realizarán 14 modificaciones presupuestarias departamentales, se aprobará un convenio intergubernativo entre la Gobernación y el municipio de San Lorenzo el comodato de la Gobernación a los empresarios privados y la estructuración de la Comisión de Receso.

En el caso de la propuesta de ley de las APP, las comisiones de Constitución y de Desarrollo Económico Productivo tienen un solo informe por enmienda sustitutiva y “posteriormente se agendará”.

Comisión se opondrá a disminución de escaños

El asambleísta de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Basilio Ramos, indicó que en el análisis de la Ley Electoral no permitirá que los municipios de la zona alta se queden sin representatividad. Los municipios que disminuyeron de población son aquellos que también necesitarán proyectos para frenar el índice de migración y ofrecer propuestas laborales a las nuevas generaciones. Sin representatividad, la aprobación de leyes para su beneficio se retrasaría aun más.

[gallery ids="219766,219765"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS