Daniel Beccar, el empresario hotelero que sueña en grande
Daniel Beccar Díaz es un empresario que afronta el futuro con nuevos e ilusionantes retos. Él actualmente es propietario y responsable del Hotel Los Ceibos de Tarija, un emprendimiento familiar con el que ha crecido y donde enfoca gran parte de su energía, siendo el próximo paso llegar a...



Daniel es un sagitariano multifacético de 41 años que ante todo, es un hombre que tiene mucha fe en Dios, y por ende trata siempre de obrar dentro de los preceptos de la Biblia. Se ve a sí mismo como una persona muy alegre, que procura contagiar a su entorno la alegría por vivir, ya que cree que en estos tiempos de un mundo con tantas preocupaciones y estrés, hay que encontrar la fortaleza y la inteligencia emocional para seguir adelante siempre. Pese a no ser muy mediático, tras algunas gestiones el empresario accedió a hablar con El País eN y a compartir un poco de su historia. Si bien él se considera tarijeño, vivió gran parte de su vida en Santa Cruz, y países como Estados Unidos, España o Alemania, proviene de madre pandina llamada Teresa Cristina Díaz de Beccar y padre cochabambino, Carlos David Beccar Gómez, ambos personajes de grandes historias, que partieron de este mundo en el año 2012 y 2015, respectivamente. Desde entonces, Daniel junto con sus tres hermanos se hizo cargo de la empresa, llegando a conformar la Sociedad Hotelera Los Ceibos, donde cumple el rol de secretario.Además del castellano, habla fluido el inglés, portugués y el alemán. En sus épocas de adolescente, forjó su carácter en el Liceo Militar de Sucre, y posteriormente estudió Ciencias Políticas ya que le gusta la diplomacia. También estudió para chef ejecutivo, un rubro que le permitió trabajar en hotelería y todas las especialidades que este rubro implica, donde fue desde mesero hasta ayudante de cocina. En su lado más personal, lo que lo mueve según asegura, son sus dos hijas, Monserrat de 9 años y Teresa de 4, quienes dice son la luz de su vida y la fuerza tras cada uno de sus pasos. Según corroboran los diplomas que penden de una de las paredes de su oficina, Daniel ha tenido una vida activa en sociedades y organizaciones civiles, una de ellas la Cámara Junior Internacional (JCI), que es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo cuyo objetivo es crear un cambio positivo a nivel global, donde llegó a ocupar el cargo de vicepresidente nacional algo que asegura lo marcó para siempre. Asimismo, representó a Bolivia en la Academia Mundial de Liderazgo recibiendo un reconocimiento en Japón – Fukuyama, y pertenece a la “Gran Logia de Bolivia”, una hermandad franco masónica de hombres libres de buenas costumbres. A nivel local, fue secretario de la junta vecinal del populoso barrio El Molino y miembro del directorio de la Federación de Empresarios Privados Tarija, y actualmente es presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, una entidad desde donde prevé impulsar acciones para el desarrollo de todo el sector hotelero departamental. Esta actividad la combina con su trabajo más reciente, de manager y administrador de las franquicias “The Dubliner” y “Steakhouse”, dos emprendimientos novedosos que funcionan en el Megacenter y marcan pauta para la llegada de más franquicias internacionales para la capital tarijeña.Pero otra faceta menos conocida del empresario es la de su gusto por la música, precisamente por el género del Hip Hop, y su agrado por el teatro, que lo ha llevado a pensar seriamente en que no pude irse sin haber grabado un disco y haber interpretado una obra teatral, pues incluso asistió a talleres de Chaplin Show para este último cometido. Su apego a la literatura además de plasmarse en algunas letras de canciones, lo han llevado a escribir artículos de opinión para diarios nacionales, un rubro que conoce bien porque su padre fue dueño de uno de los medios de prensa escrita más importantes de Bolivia.Al día de hoy, Daniel se encuentra trabajando para sacar adelante cada uno de sus objetivos, el más cercano el poder convertir a Los Ceibos en un hotel 5 estrellas, para lo cual han reunido todos los requisitos con una gran inversión económica en 25 años de historia, empero en este punto, el empresario reflexiona sobre la coyuntura en Tarija, donde opina que hace falta que las personas se pongan manos a la obra envés de mirar lo que hace o no el prójimo, para poder así prosperar cada uno emprendiendo y sacar al departamento adelante.
elapunte
Dios como pilar fundamental
Más allá de lo laboral y los títulos, algo que inspira realmente a Daniel es la palabra de Dios, lo que lo impulsó a ser parte de un grupo de estudio bíblico de jóvenes empresarios de Tarija, donde puede apoyar sus responsabilidades y tensiones diarias. “He aprendido a no quejarme y a valorar las enormes enseñanzas que tiene la Biblia. Hoy por hoy hablar de la palabra de Dios despierta como un rechazo en la gente, pero yo soy un orgulloso cristiano, porque sé que una vez que aceptas a Dios como tu rey, todo lo demás se convierte en pequeñeces, las responsabilidades y presiones, es algo muy fuerte el cómo puedes depositar todas tus tribulaciones y ansiedades en una oración. Así todos los días podemos ser mejores personas”, reflexiona.