• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aprueban la Ley Electoral en grande sin presencia del Chaco

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó en grande la Ley Electoral sin la presencia de los asambleístas del Chaco ni el presidente de la institución, Guillermo Vega. La presidente en alternancia de la Asamblea, Guadalupe Jurado; la secretaria, Sara Armella...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 25/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó en grande la Ley Electoral sin la presencia de los asambleístas del Chaco ni el presidente de la institución, Guillermo Vega.

La presidente en alternancia de la Asamblea, Guadalupe Jurado; la secretaria, Sara Armella y el vocal, Bicher Ordoñez dirigieron la sesión que se realizó ayer jueves.
Los chaqueños y Vega se ausentaron para acompañar al presidente Evo Morales al primer Encuentro Nacional de Ganaderos que se realizó en Yacuiba. Mientras, el pleno de la Asamblea deliberó sobre la Ley Electoral que llevaba varios meses de retraso. El resultado no fue reñido. Por mayoría se aprobó la propuesta de ley y se acordó debatir artículo por artículo para que posteriormente sea aprobada a detalle. En ese proceso sí se advierten problemas.

El pasado miércoles se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Regional del Gran Chaco de la gestión que trascurre para abordar las observaciones que con anterioridad plantearon sobre dicha propuesta de ley. Al finalizar, enviaron una nota a Vega en la que se pidió suprimir el artículo referido a la elección de autoridades regionales.

Esta postura fue abordada por el pleno. La asambleísta, Lourdes Vaca, indicó que se trata de una ley orgánica, pero más allá de la terminología jurídica se debe aprobar la normativa que es de responsabilidad de la Asamblea Departamental. A su vez, la asambleísta Amanda Calisaya también pidió que se apruebe la ley sin el capítulo del Chaco para evitar conflictos.
El asambleísta, Erwin Mansilla, estuvo de acuerdo con la aprobación, pero indicó que en caso de quitar la propuesta del Chaco da lugar a la figura sustitutiva y no se deberían dejar vacíos legales.

Por su parte, el asambleísta Mauricio Lea Plaza, manifestó que la versión en grande establece al menos tres asuntos a debatir y dilucidar en la discusión a detalle: la paridad de género en el binomio gobernador-gobernadora y vicegobernador-vicegobernadora, si se eligen o no por voto a los subgobernadores y la forma de elección de los asambleístas por población.

“Una última aclaración, la solicitud de la Asamblea Regional del Gran Chaco de excluir de la ley los capítulos referidos a la elección de autoridades regionales, capítulo que fue incluido a recomendación del OEP, será analizada en el tratamiento a detalle del proyecto de Ley”, explicó Lea Plaza en sus redes sociales.

Jurado explicó que la directiva convocará a los jefes de bancada “lo antes posible” para no retrasar la total aprobación. Los puntos pendientes como se mencionó anteriormente es la elección de autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco, la elección de subgobernadores y abordar el tema de los escaños por población. Es decir, todos aquellos que tenían un debate pendiente.

El debate a detalle de la ley continúa pendiente

Si bien el proyecto de ley electoral se aprobó en grande, y esto significa que será un tema que no podrá ser postergado por mucho tiempo, se deberá llevar el debate y análisis artículo por artículo a detalle hasta encontrar un consenso entre todos los asambleístas. La postura derechazo del Chaco es clara, e incluso sus autoridades advirtieron que esa normativa va contra la Autonomía Regional.

La elección de los subgobernadores mediante el voto de la población que se contrapone a la designación de los mismos por el Gobernador; por otro lado, la designación de curules por municipio de acuerdo al número de población, según los últimos datos a la cual se oponen aquellos que conocen el decrecimiento de habitantes que atravesaron sus municipios, por fenómenos como la migración, que los dejaría al margen del Legislativo, son algunos de los temas por los que se vaticina falta de consenso.

En el caso de la paridad de género, todas las bancadas estuvieron de acuerdo con este punto, pero deberán reafirmar esta postura cuando sea el debate a detalle.

[gallery ids="230808,230803"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS